
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Este jueves quedó habilitado en Termas de Guaviyú el nuevo sistema de calentamiento y recirculación de agua termal, instalado para garantizar volúmenes y temperatura ideal durante todo el año, con eficiencia energética y cuidado del medio ambiente.
DEPARTAMENTALES 22/06/2024El Intendente Nicolás Olivera encabezó la puesta en funcionamiento de instalaciones que demandaron una inversión cercana a los 550.000 dólares y que mejoran sustancialmente la experiencia de los visitantes.
Un centro turístico en plena transformación
En el presente periodo las Termas de Guaviyú vienen siendo objeto importantes inversiones, vinculadas fundamentalmente a infraestructura y calidad del servicio que se brinda a los visitantes.
En marzo de 2023, en este enclave turístico y a partir de una inversión superior al millón de dólares, se habilitaron nuevas instalaciones como una piscina semi techada de borde infinito de 300 metros cuadrados, vestuarios y baterías de baños, un nuevo auditorio y obras complementarias como recuperación de caminería interna y mejoramiento de diferentes espacios.
En el marco de este proceso de fortalecimiento de nuestros centros termales y apuntando a elevar la eficiencia energética, a principios de 2024 se invirtió 1.000.000 de dólares para la adquisición e instalación, tanto en Guaviyú como en Almirón, de sistemas de calentamiento y recirculación de agua termal (bombas de calor), capaces de garantizar el volumen y la temperatura ideal del agua durante todo el año.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Las autoridades coincidieron en destacar los logros de acceso a derechos para esta población y en la necesidad de que la ciudadanía se los apropie en lo cotidiano.
La cartera se expresó ante los hechos de público conocimiento.
En la noche del jueves 4, el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.819 personas en situación de calle en todo el país.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recibió a una delegación de colectivos feministas que se manifestaron frente a la Torre Ejecutiva, tras la tragedia ocurrida en el departamento de Soriano.
El ministro de Ambiente, acompañado del subsecretario y directores nacionales, mantuvieron una intensa agenda este jueves 4 de setiembre en el presente departamento, para escuchar planteos de la población floridense en el marco del plan de obras que incluyen dos plantas potabilizadoras y una represa en Casupá.