
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En una medida para salvaguardar la seguridad ciudadana y el orden vial, el Ministerio del Interior ha intensificado la intervención de caballos sueltos en la vía pública.
POLICIALES 03/07/2024Esta tarea está siendo coordinada por la Guardia Republicana, quienes retienen a los animales que obstruyen el tránsito o representan un riesgo para las personas. Una vez intervenidos, los caballos son trasladados a un campo perteneciente al ministerio, donde se espera que sus propietarios los recuperen dentro de un plazo determinado.
Según el decreto vigente, las autoridades comunican la retención a los servicios correspondientes de sanidad animal, notificando a los propietarios para que retiren a los animales en un plazo de 72 horas. En casos de descuido físico-sanitario evidente, se activa la intervención del Instituto Nacional de Bienestar Animal para determinar si procede la devolución o la confiscación de los caballos.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.