Inauguración de la “Máquina Sonora del Tiempo”

El evento se llevó a cabo en el marco del 9° aniversario de la inclusión del Paisaje Cultural Fray Bentos, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

DEPARTAMENTALES 11/07/2024InfopaísInfopaís
sitio-14

El acto, contó con la participación del Intendente, Dr. Omar Lafluf; Esc. Doris Rodríguez, Gerente del Área de Planeamiento del Ministerio de Turismo; Arq. Fernando Britos, secretario de ICOMOS Uruguay; Arq. Mauro Delgrosso, Director y Gestor del Sitio Patrimonial y el magíster Ricardo Arbiza, desarrollador del proyecto “Máquina Sonora del Tiempo”.

Entre las autoridades nacionales y departamentales presentes, también asistieron, la Directora de Cultura, Mtra. María del Huerto Tori; el Director de Turismo, José Luis Perazza; la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila; la historiadora Prof. María Julia Burgueño, presidente de TICCHI Uruguay; la alcalde de Young, Dra. Mercedes Long. Fue destacada la concurrencia de exfuncionarios del frigorífico Anglo, además de una importante cantidad de vecinos y representantes de instituciones sociales.

La “Máquina Sonora del Tiempo”, instalada donde funcionó la Playa de Faenas, permite la recuperación y reconstrucción histórica del paisaje sonoro del emblemático establecimiento cárnico, principalmente de dicha sección, donde terminaba el ciclo de la ganadería, para darle paso a la industria frigorífica; el proyecto, fue financiado a través del programa de participación de la UNESCO, acuerdo Intendencia de Río Negro y la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco (ComiNal).

En la ocasión, el Intendente Omar Lafluf, acompañado por el ex obrero, Enrique Filgueiras, pusieron en marcha, oficialmente, la “Máquina Sonora del Tiempo”, acción que se ejecutó al levantarse la antigua llave de corte; de esta manera, a todo este espacio, se le agregó valor y se mejoró, notablemente, la vivencia que los visitantes podrán tener en esta sala.

Este ha sido otro paso que se ha dado en el Paisaje Industrial Fray Bentos, como Patrimonio de la Humanidad, conservando el lugar y difundiendo sus valores universales excepcionales.

Tras la ceremonia, la Banda Orquesta Departamental interpretó gran parte de su variado repertorio, amenizando esta instancia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email