Recursos financieros aclara el alcance de nota sobre cartelería comercial

La Intendencia de Montevideo informa a la ciudadanía respecto de la normativa que regula la publicidad comercial instalada en edificios y que son visibles desde el espacio público.

DEPARTAMENTALES 12/07/2024InfopaísInfopaís
20240711dicimouyap0044

Las comunicaciones emitidas por el Departamento de Recursos Financieros, respecto a la cartelería, se refieren a elementos publicitarios comerciales instalados en inmuebles privados y que son visibles desde el espacio público.

El Decreto Nº 37.847 ha introducido modificaciones al régimen general de instalación de elementos publicitarios. Entre estas modificaciones, se ha establecido el deber de los titulares de inmuebles de verificar que se ha obtenido el permiso correspondiente ante la Intendencia de Montevideo antes de instalar cualquier elemento publicitario, respetando las medidas de seguridad pertinentes.

La comunicación enviada tiene por objetivo evitarle, a las y los mencionados titulares, inconvenientes a futuro por desconocimiento de una norma. Esto es particularmente relevante para aquellos padrones, principalmente edificios, que poseen cartelería de publicidad comercial.

La normativa vigente exige que la empresa encargada de la instalación de estos carteles obtenga la debida autorización de la Intendencia. En caso contrario, las y los propietarios o copropietarios de los inmuebles serán considerados responsables y podrán ser sujetos a sanciones y multas.

La nota enviada correspondió a un registro de domicilios constituidos en expedientes relacionados con cartelería publicitaria. La propaganda política puede realizarse en estos soportes publicitarios verificando que los mismos cuenten con habilitación, recordando que dicha propaganda está exonerada del impuesto departamental.

Es importante destacar que, previo a la emisión de esta comunicación, se realizó una reunión entre la Cámara de la Publicidad Exterior y la Dirección de Recursos Financieros, con el fin de coordinar esfuerzos y asegurar la correcta difusión de esta normativa entre las y los propietarios y/o copropietarios de los inmuebles donde se instalan los carteles publicitarios.

La directora interina del Departamento de Recursos Financieros, Ximena Muniz, explicó que "lo primero que hay que decirle a las vecinas y vecinos es que esto no apunta a quienes tienen una balconera, una bandera o cartelería política en pleno año electoral. Ese no fue el mensaje que se quiso transmitir” y agregó que “hay que tener presente que la comunicación se dirigía a otro tipo de cartelería, que es la de índole comercial, y no a la política. La cartelería política tiene una normativa diferente que la cartelería comercial”.

Se trata de carteles que se ven desde el espacio público, que tienen determinadas características técnicas y que, a su vez, agencias de publicidad e instaladores utilizan en un régimen de comercio. No tiene nada que ver con la política ni con la libertad de expresión.

Para cualquier consulta adicional, las personas interesadas pueden comunicarse al correo: [email protected] o de forma presencial ante el Servicio de Ingresos Comerciales y Vehiculares de la Intendencia de Montevideo.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

Web

Estudiantes de Santa Lucía visitaron los estudios de Canal 5

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email