Estudiantes de Santa Lucía visitaron los estudios de Canal 5

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
Web

La directora del Secan, Érika Hoffman, indicó que desde los Medios Públicos se propone que escolares, liceales y estudiantes de UTU «puedan acceder a los lugares públicos y tener contacto con el mundo de los medios de comunicación» con una perspectiva del mundo del trabajo y la educación para los medios a través de los diferentes oficios y del trabajo en equipo.

Se trata de una experiencia en la que las y los estudiantes disfrutan y manifiestan su entusiasmo por preguntar, conocer y descubrir el funcionamiento de un medio de comunicación. «Nos llevamos una imagen distinta de lo que es un canal de televisión», expresaron. 

Ampliación del convenio

Para el 2026 la dirección del canal tiene previsto incluir, en las visitas, la posibilidad que las y los estudiantes puedan conocer también los estudios de Radios Públicas y hacer prácticas con salidas al aire.

Asimismo, se proyecta articular con otros organismos vinculados a la cultura, la gestión y la comunicación, un circuito artístico integral que incluya puntos focales que se adaptarán dependiendo de las inquietudes planteadas y las posibilidades del momento.

Actualmente, están trabajando en la ampliación del convenio para profundizar un mecanismo de pasantías remuneradas y prácticas profesionales no remuneradas, que permitirá «abrir oportunidades en todos los sentidos, porque la experiencia es pura ganancia y genera una renovación energética muy positiva que nos hace bien a todos», indicó Hoffman. Estas pasantías estarán dirigidas a estudiantes de bachilleratos artísticos y de UTU de Comunicación, Diseño, Audiovisual, Logística, Administración y Belleza con el objetivo de abarcar «la diversidad del mundo de los medios públicos», expresó Hoffman.

Durante este año visitaron el canal más de 140 alumnos y alumnas de 13 bachilleratos de diferentes liceos y escolares de 6 escuelas. Además, 12 estudiantes de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico realizaron prácticas profesionales durante la cobertura de las elecciones municipales celebradas en mayo.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email