Estudiantes de Santa Lucía visitaron los estudios de Canal 5

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
Web

La directora del Secan, Érika Hoffman, indicó que desde los Medios Públicos se propone que escolares, liceales y estudiantes de UTU «puedan acceder a los lugares públicos y tener contacto con el mundo de los medios de comunicación» con una perspectiva del mundo del trabajo y la educación para los medios a través de los diferentes oficios y del trabajo en equipo.

Se trata de una experiencia en la que las y los estudiantes disfrutan y manifiestan su entusiasmo por preguntar, conocer y descubrir el funcionamiento de un medio de comunicación. «Nos llevamos una imagen distinta de lo que es un canal de televisión», expresaron. 

Ampliación del convenio

Para el 2026 la dirección del canal tiene previsto incluir, en las visitas, la posibilidad que las y los estudiantes puedan conocer también los estudios de Radios Públicas y hacer prácticas con salidas al aire.

Asimismo, se proyecta articular con otros organismos vinculados a la cultura, la gestión y la comunicación, un circuito artístico integral que incluya puntos focales que se adaptarán dependiendo de las inquietudes planteadas y las posibilidades del momento.

Actualmente, están trabajando en la ampliación del convenio para profundizar un mecanismo de pasantías remuneradas y prácticas profesionales no remuneradas, que permitirá «abrir oportunidades en todos los sentidos, porque la experiencia es pura ganancia y genera una renovación energética muy positiva que nos hace bien a todos», indicó Hoffman. Estas pasantías estarán dirigidas a estudiantes de bachilleratos artísticos y de UTU de Comunicación, Diseño, Audiovisual, Logística, Administración y Belleza con el objetivo de abarcar «la diversidad del mundo de los medios públicos», expresó Hoffman.

Durante este año visitaron el canal más de 140 alumnos y alumnas de 13 bachilleratos de diferentes liceos y escolares de 6 escuelas. Además, 12 estudiantes de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico realizaron prácticas profesionales durante la cobertura de las elecciones municipales celebradas en mayo.

Te puede interesar
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email