Emprendedoras de Impacto: 30 mujeres reciben apoyo de INEFOP para potenciar proyectos de impacto social, ambiental y económico

En el marco de las Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), herramienta impulsada por INEFOP, el 16 de julio, en la sede de la Organización de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Emprendedoras del Uruguay (OMEU), se realizó el acto de presentación de la 2da. edición de “Emprendedoras de Impacto”, junto a Impact Hub Montevideo. El objetivo es poder medir y gestionar el impacto social y ambiental, y/o transformar sus emprendimientos generando resultados positivos en el ámbito social, ambiental y económico.

NACIONALES22/07/2024InfopaísInfopaís
438e30_11388da7ecc046208b8872898a01055dmv2webp

Los proyectos RIDE son fruto de convocatorias que hace INEFOP a organizaciones públicas y privadas para que presenten respuestas innovadoras a desafíos, proyectos que aborden temas que el Instituto considera estratégicos y que, de ser aprobados, serán ejecutados por las organizaciones proponentes.

En este caso,” Emprendedoras de Impacto” es unprograma de alcance nacional diseñado para potenciar e impulsar a mujeres emprendedoras, fortaleciendo su desarrollo socioeconómicoy visibilizando el impacto de sus proyectos, convirtiéndolas en líderes de sus comunidades. Además de fortalecer socioeconómicamente a las mujeres, se las conecta con otras emprendedoras de la región y del mundo a través de la red de Impact Hub.

El antecedente de este proyecto es “Emprendedoras de Impacto 2023”, cofinanciado por la Unión Europea (Inspyrame UE), de la mano de la Eurocámara Uruguay.

Luego de un cuidadoso proceso de selección, 30 emprendedoras líderes de proyectos fueron seleccionadas para empoderarse y escalar emprendimientos. Son mujeres líderes en sus comunidades y ciudades que ya tienen un emprendimiento en marcha.

Estos emprendimientos deben promover o querer promover el impacto social y ambiental, además del impacto económico.

Los emprendimientos pertenecen a rubros muy diversos: maquillaje natural, reciclaje, pañales ecológicos, alimentos, joyas y yoga, entre otros.

En el encuentro, se presentó el programa de capacitación para “Emprendedoras de Impacto”. Se propuso luego una dinámica para que las emprendedoras se conocieran y conversaran sobre sus emprendimientos para luego proceder con la primera clase de capacitación de este programa.

La formación que van a recibir quienes resultaron seleccionadas se divide en tres bloques temáticos:

- Sesiones de formación metodológica de impacto, incluyendo propósito y propuesta de valor de impacto, y medición y gestión de impacto.

- Sesiones de crecimiento y motivación personal con perspectiva de género, incluyendo módulos de género y derechos, nudos estructurales al emprender, violencias, autoconocimiento al servicio del impacto, comunicación y storytelling con impacto.

- Espacios de networking y crecimiento entre pares, con referentes del ecosistema nacional, regional y global.

Impact Hub es una red global enfocada en promocionar el desarrollo sostenible a través de programas metodológicos, involucrando empresarios, emprendedores, estudiantes, gobiernos locales y tercer sector. Para Impact Hub Montevideo, este proyecto representa una oportunidad para expandir su red y cumplir con su misión de apoyar emprendimientos con impacto social, ambiental y económico.

Para INEFOP este RIDE es una manera de fortalecer su compromiso con el empoderamiento de mujeres y el desarrollo de liderazgos femeninos en el ámbito empresarial, en línea con su desafío estratégico de “Generación de espacios y proyectos destinados a población vulnerable.” El aporte económico del Instituto asciende a más de 500.000 pesos uruguayos.

Te puede interesar
foto1_2

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

Roberto Gómez
NACIONALES11/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

dgi

Campaña de IRPF-IASS 2025

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Lo más visto
_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email