Confirman nuevo hallazgo de restos humanos en el Batallón N°14 de Toledo

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) confirmó el hallazgo de nuevos restos humanos, cubiertos con una gran cantidad de cal, en el Batallón N°14 de Paracaidistas en Toledo. En el mismo predio militar ya se habían encontrado los restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), como Amelia Sanjurjo, Julio Castro y Ricardo Blanco.

NACIONALES31/07/2024 PIT CNT
a045a6e4e02e85ca1e570199148fa478_XL

Este martes 30 de julio, poco después del mediodía, el semanario Brecha informó sobre el hallazgo de restos humanos en el Batallón 14, durante los trabajos de excavación realizados por el equipo de Antropología Forense de la INDDHH. El área de trabajo fue acordonada, y al lugar acudieron autoridades, entre ellas el fiscal especializado en Delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe.

Horas después, la INDDHH informó a través de su cuenta en la red social X que su equipo de búsqueda había confirmado "un nuevo hallazgo de restos humanos, cubiertos con una gran cantidad de cal, en el Batallón N°14 en Toledo". El equipo continúa trabajando para obtener más datos.

Según se informó, los restos encontrados este martes estaban cerca de los hallados en 2013, cuya identificación se confirmó un año después como pertenecientes a Amelia Sanjurjo. La periodista Georgina Mayo informó que el enterramiento "está ubicado a 70 u 80 centímetros de la superficie".

La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos expresó que se debe apoyar el trabajo de los antropólogos e indicó que se encuentran reunidos a la espera de mayores novedades.

Los hallazgos

Los restos de Amelia Sanjurjo, detenida-desaparecida durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985), fueron encontrados en junio de 2013 en el Batallón 14 de Paracaidistas de Toledo, pero su identificación se pudo confirmar el 28 de mayo de 2014. Hasta el momento, se han identificado los restos de seis personas desaparecidas durante la dictadura, de un total de 197 individuos que sufrieron este destino.

Además de los restos de Amelia Sanjurjo, encontrados en el Batallón 14, se suman otros casos significativos. En diciembre de 2005, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, el equipo de antropología de la Facultad de Humanidades encontró los restos del escribano Fernando Miranda en el Batallón N°13 de Infantería. En 2006, los restos de Ubagesner Chávez Sosa fueron encontrados en una chacra de Pando.

Durante los años 2011 y 2012, bajo la presidencia de José Mujica, se encontraron también en el Batallón 14 los restos del maestro Julio Castro y del comerciante Ricardo Blanco Valiente, respectivamente. En octubre de 2019, se identificaron los restos del odontólogo y militante del PCU, Eduardo Bleier, quien estaba sepultado en el Batallón 13 de Infantería.

Te puede interesar
IMG-20250806-WA0124 web

Comenzó la edición 2025 de Muros que Unen en Bella Unión, Aceguá y Montevideo

Infopaís
NACIONALES01/09/2025

En agosto dieron inicio las actividades de la edición 2025 de Muros que Unen, un proyecto que integra arte, educación y derechos humanos con el propósito de promover la integración, la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural. Este año la iniciativa tiene presencia en tres localidades: Bella Unión (Artigas), Aceguá (Cerro Largo) y Montevideo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email