MTOP e INAC refuerzan la eficiencia y formalidad del sector cárnico

Este martes 6 de agosto, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto al Subsecretario Juan José Olaizola y al Director Nacional de Transporte, Pablo Labandera, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, con el objetivo de establecer un marco general de colaboración e intercambio de información para alcanzar metas de interés común entre ambas instituciones.

NACIONALES06/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-06-at-124741jpeg

El convenio aportará nuevas herramientas y coordinaciones para optimizar la forma de trabajo y los mecanismos de control, con el fin de combatir la informalidad en el sector cárnico. Entre el INAC y la Dirección Nacional de Transporte, a través de su cuerpo inspectivo, se pretende complementar esfuerzos para mejorar los controles en la cadena de carne. Esto incluye verificar el tipo de carne transportada, sus condiciones y la documentación correspondiente.

“En ese aspecto creo que es un mensaje claro desde el Poder Ejecutivo para todos los que tienen que ver con la cadena de carne en Uruguay”, señaló Falero, quien explicó que este acuerdo permitirá generar controles más eficientes y brindar mayor seguridad y certeza a los usuarios, asegurando que el producto se transporta de manera reglamentaria de un lugar a otro.

El jerarca destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para mejorar la articulación y la complementación de esfuerzos, reafirmando la política del gobierno de optimizar recursos, reducir costos y burocracia. “Esto no solamente beneficia y da seguridad al consumidor, sino que también ayuda a que las personas, las empresas, los frigoríficos o los productores que hacen las cosas bien, encuentren en el Estado un aliado en lo que hace la formalización de los procedimientos que deben suceder en la carne como en otras áreas de la economía y la producción nacional”.

En este sentido, el Presidente de INAC aseveró que la suscripción de este convenio es “una gran noticia”, es una forma de saber cómo y dónde está circulando la mercadería, evitando duplicar y generar nuevos gastos.

Este acuerdo entrará en vigor inmediatamente después de su firma y se mantendrá vigente hasta que alguna de las partes manifieste decida terminarlo, con un preaviso de al menos 30 días de antelación a la fecha de finalización.

Te puede interesar
AN_353_04_5

Antel ampliará cobertura de fibra óptica en localidades de Rocha

Infopaís
NACIONALES03/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, anunció que las localidades La Esmeralda, Punta Rubia, Santa Isabel de La Pedrera, 19 de abril, La Ribiera y Puerto de Los Botes, Puente Valizas, San Antonio y Tajamares de La Pedrera, accederán al servicio de fibra óptica con una inversión de unos 700.000 dólares.

Spring Meetings

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

54438804573_662ceb38ac_k

Mayo, mes de la primera infancia: 3 millones cuidando a 30.000

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Diseño sin título_1

Policías asistieron parto de emergencia en Mercedes

Infopaís
POLICIALES 05/05/2025

En la madrugada del viernes 2 de mayo, funcionarios policiales de la Jefatura de Soriano asistieron exitosamente un parto de emergencia en una vivienda ubicada en Avenida Aparicio Saravia. La rápida respuesta y profesionalismo de los actuantes permitió el nacimiento saludable de un bebé, antes de la llegada de la ambulancia.

AN_485_01

Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 05/05/2025

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email