Mesa Representativa rechazó "enfáticamente" el otorgamiento de fibra óptica de ANTEL a privados

La Mesa Representativa del PIT-CNT emitió en las últimas horas un comunicado el que manifiesta su rechazo a la decisión del directorio de ANTEL de otorgar el uso de su infraestructura de fibra óptica a empresas privadas. Paralelamente, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL), también se manifestó en contra de la medida.

NACIONALES19/08/2024 Portal Pit-Cnt
4f82e0e61b4523bcada56f48f3ee49b5_XL

"Rechazamos enfáticamente la mencionada resolución del directorio, dejando a ANTEL en una situación de gran debilidad para el presente y para el futuro y les exigimos que revean esa decisión", manifestó el PIT-CNT.

En ese sentido, la central sindical "hace suyas todas las acciones y movilizaciones de Sutel en rechazo a la Ley de Medios aprobada y en contra de la privatización y despojo que se pretende realizar contra el patrimonio de Antel y de nuestro país".

Además, el PIT-CNT resolvió apoyar "de manera irrestricta" las acciones que ha llevado adelante Sutel.

Texto completo

Ante la decisión del Directorio de Antel de habilitar el uso de la fibra óptica y la infraestructura de la empresa estatal y pública de telecomunicaciones,

propiedad de todas y todos los uruguayos, la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT resuelve apoyar de manera irrestricta todas las acciones que ha venido llevando adelante nuestra filial, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel).

Rechazamos enfáticamente la mencionada resolución del directorio de Antel que adoptó esta resolución, dejando a Antel en una situación de gran debilidad para el presente y para el futuro y les exigimos que revean esa decisión.

 Por tanto: la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT hace suyas todas las acciones y movilizaciones de Sutel en rechazo a la Ley de Medios aprobada y en contra de la privatización y despojo que se pretende realizar contra el patrimonio de Antel y de nuestro país.

MESA REPRESENTATIVA NACIONAL AMPLIADA PIT-CNT

Declaración de SUTEL

Ante la reciente aprobación por parte del Directorio de ANTEL de la Resolución que establece la comercialización de servcios de datos fijos empresariales para brindar servicios de conectividad a empresas que pasarán a competir con la empresa estatal, desde el Sindicato Único de Telecomunicaciones expresamos una vez más nuestro rechazo:

  1. A este tipo de decisiones que significan entregar a operadores privados la Inversión pública realizada por ANTEL en despliegue de redes de última generación que han permitido a la empresa pública llegar con Infraestructura robusta y confiable a toda la población y en todo el territorio nacional.
  2. El rechazo a estas medidas que impactan negativamente en los ingresos de ANTEL, actualmente de USS 400 millones por servicios de datos residenciales.
  3. A su vez, rechazamos estas polftlcas que únicamente benefician a los competidores de ANTEL, que, incluso, tendrán la posibilidad de obtener grandes descuentos en los servicios a brindar. En definitiva, a medidas que implican regalar a la competencia la inversión pública realizada, así como brindarles las herramientas y condiciones más favorables para que puedan competir con la propia ANTEL.

Seguiremos defendiendo la empresa pública de todas y todos los uruguayos contra su desmantelamiento.

SUTEL
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email