Mesa Representativa rechazó "enfáticamente" el otorgamiento de fibra óptica de ANTEL a privados

La Mesa Representativa del PIT-CNT emitió en las últimas horas un comunicado el que manifiesta su rechazo a la decisión del directorio de ANTEL de otorgar el uso de su infraestructura de fibra óptica a empresas privadas. Paralelamente, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL), también se manifestó en contra de la medida.

NACIONALES19/08/2024 Portal Pit-Cnt
4f82e0e61b4523bcada56f48f3ee49b5_XL

"Rechazamos enfáticamente la mencionada resolución del directorio, dejando a ANTEL en una situación de gran debilidad para el presente y para el futuro y les exigimos que revean esa decisión", manifestó el PIT-CNT.

En ese sentido, la central sindical "hace suyas todas las acciones y movilizaciones de Sutel en rechazo a la Ley de Medios aprobada y en contra de la privatización y despojo que se pretende realizar contra el patrimonio de Antel y de nuestro país".

Además, el PIT-CNT resolvió apoyar "de manera irrestricta" las acciones que ha llevado adelante Sutel.

Texto completo

Ante la decisión del Directorio de Antel de habilitar el uso de la fibra óptica y la infraestructura de la empresa estatal y pública de telecomunicaciones,

propiedad de todas y todos los uruguayos, la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT resuelve apoyar de manera irrestricta todas las acciones que ha venido llevando adelante nuestra filial, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel).

Rechazamos enfáticamente la mencionada resolución del directorio de Antel que adoptó esta resolución, dejando a Antel en una situación de gran debilidad para el presente y para el futuro y les exigimos que revean esa decisión.

 Por tanto: la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT hace suyas todas las acciones y movilizaciones de Sutel en rechazo a la Ley de Medios aprobada y en contra de la privatización y despojo que se pretende realizar contra el patrimonio de Antel y de nuestro país.

MESA REPRESENTATIVA NACIONAL AMPLIADA PIT-CNT

Declaración de SUTEL

Ante la reciente aprobación por parte del Directorio de ANTEL de la Resolución que establece la comercialización de servcios de datos fijos empresariales para brindar servicios de conectividad a empresas que pasarán a competir con la empresa estatal, desde el Sindicato Único de Telecomunicaciones expresamos una vez más nuestro rechazo:

  1. A este tipo de decisiones que significan entregar a operadores privados la Inversión pública realizada por ANTEL en despliegue de redes de última generación que han permitido a la empresa pública llegar con Infraestructura robusta y confiable a toda la población y en todo el territorio nacional.
  2. El rechazo a estas medidas que impactan negativamente en los ingresos de ANTEL, actualmente de USS 400 millones por servicios de datos residenciales.
  3. A su vez, rechazamos estas polftlcas que únicamente benefician a los competidores de ANTEL, que, incluso, tendrán la posibilidad de obtener grandes descuentos en los servicios a brindar. En definitiva, a medidas que implican regalar a la competencia la inversión pública realizada, así como brindarles las herramientas y condiciones más favorables para que puedan competir con la propia ANTEL.

Seguiremos defendiendo la empresa pública de todas y todos los uruguayos contra su desmantelamiento.

SUTEL
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email