El acuerdo, que contó previamente con la anuencia de la Junta Departamental, otorga a la Intendencia el uso del predio por un período de 15 años, con la posibilidad de extenderlo por otros 15 años. La ceremonia se celebró en la Junta Local de Achar y contó con la presencia de la presidenta de AFE, Silvana Sergio; el vicepresidente de AFE, Flavio Beltrán; el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; y el secretario general de la Intendencia, José Omar Menendez.
Tacuarembó - Intendencia y AFE firmaron un comodato para la construcción de un Gimnasio Polideportivo en Achar
La Intendencia de Tacuarembó y la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) dieron un paso significativo en el desarrollo deportivo de la localidad de Achar. Este miércoles 4 de setiembre se llevó a cabo la firma de un convenio de comodato mediante el cual AFE cedió un terreno a la Intendencia para la construcción de un Polideportivo en el Padrón 326 de la localidad.
DEPARTAMENTALES 05/09/2024

Asimismo, asistieron el secretario de AFE, Jorge Varela y el gerente general, Jorge Borges.
El terreno cedido será utilizado para la construcción de un Polideportivo que incluirá un gimnasio junto a la cancha de fútbol ya existente con tribunas, la cual se mantendrá y será mejorada. Durante el acto, Silvana Sergio expresó su satisfacción por la concreción de este acuerdo, subrayando la importancia del proyecto debido al impacto positivo que tendrá en la comunidad de Achar.
El Intendente Wilson Ezquerra, por su parte, destacó la importancia de descentralizar los servicios y estar en contacto directo con la comunidad local. También enfatizó la relevancia de fomentar el deporte como una herramienta de socialización y convivencia, especialmente entre los jóvenes.
“Sin la tierra no podíamos avanzar, los planos están prontos y estábamos esperando esta instancia”, señaló. Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar desarrollando infraestructuras deportivas en todo el departamento, como lo ha hecho con la construcción de 11 piscinas y cuatro gimnasios en diferentes localidades.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.