RUMBO A OCTUBRE 2024

Datos recabados hasta el 6/9/2024

NACIONALES09/09/2024 LQQ - Ciencias Politicas
IMG_9912

IMG_9911

 El gráfico muestra el resultados del ejercicio de meta-análisis a partir de datos de 64 encuestas de intención de voto publicadas entre el 1º de mayo de 2021 y el 6 de setiembre de 2024, por las empresas Equipos Consultores, Cifra, Opción Consultores, Factum, Nómade y Usina de Percepción Ciudadana. 

De acuerdo a este ejercicio, el estado de la competencia a comienzos de setiembre es el siguiente: 

Frente Amplio 44%
Partido Nacional 25%
Partido Colorado 12%
Cabildo Abierto 3%
Partido Independiente 1%
Otros partidos, 2%. 

El gráfico también muestra las tendencias de intención de voto de cada partido a lo largo del tiempo. 

Como podrá apreciarse, la curva polinomial verde muestra que el Frente Amplio presenta una tendencia de crecimiento moderada.  

Mientras el Partido Nacional presenta un declive bastante pronunciado de su tendencia de intención de voto (curva celeste), el Partido Colorado muestra un ascenso significativo (curva roja). Es muy difícil que estas curvas se crucen antes del 27 de octubre.

La polinomial de Cabildo Abierto también cae (curva amarilla), en tanto la tendencia del Partido Independiente presenta por ahora un claro estancamiento (curva violeta).

Finalmente, la curva color turquesa agrupa a los restantes partidos (PERI, PIS, AP, etc.) que presentan una tendencia al aumento moderada.
 
Para saber más sobre el ejercicio de meta-análisis ver las notas de la portada del blog.

Un ejercicio similar fue realizado en la elección de 2019.

Los resultados permitieron pronosticar con bastante precisión el resultado final de la carrera hacia octubre.

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email