Para este año la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación ha dispuesto que el Día del patrimonio lleve el lema "el vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación".
Soriano - El vino como tradición y epicentro del Día del Patrimonio
En el marco de las actividades por la 30ª edición del Día del Patrimonio, la bodega Mauá será epicentro de las principales celebraciones a nivel nacional a desarrollarse este 5 y 6 de octubre.
02/10/2024
Infopaís
Esta premisa cuadra perfectamente con la historia y el desarrollo de la bodega Mauá, con un pionero como Bonaventura Caviglia, inmigrante italiano que fue precursor de la agroindustria en Uruguay, y con otro reconocido personaje como Brenno Benedetti, enólogo que tuvo a su cargo la gestión de la bodega de la estancia "Santa Blanca" desde su creación en 1898.
Durante 126 años el emprendimiento vitivinícola ha crecido, posteriormente pasando a manos de la Intendencia de Soriano y denominándose bodega Mauá, manteniendo la tradición en la producción artesanal de vinos, pero innovando con equipamiento y técnicas que permiten tener excelentes productos. Como hecho significativo, el castillo, incluyendo la bodega, fue declarado monumento histórico nacional en 1976.
Volviendo a las celebraciones previstas, el Complejo Mauá con el apoyo de otras áreas de la Intendencia de Soriano y en coordinación con la Comisión de Patrimonio, preparan varias actividades para los días 5 y 6 de octubre.
Como evento sobresaliente, se destaca el cierre de la edición 2024 del Día del Patrimonio, previsto para el domingo 6 de octubre a las 17 horas, en las instalaciones de la bodega. En ese contexto, se contará con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield, así como de las autoridades de INAVI y otras del departamento.
Para esta ocasión, la dirección de la Bodega Mauá tiene previsto realizar el lanzamiento de un nuevo producto, un vino frizzante abocado de la variedad Chardonnay.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

