Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

NACIONALES12/07/2025 PIT-CNT
UF

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, el director nacional de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera, y el presidente de AFE, Ernesto César, recibieron días pasados a una delegación de la Unión Ferroviaria encabezada por su presidente, Washington Sánchez.

En el encuentro se abordaron dos temas centrales: “por un lado, la situación de los 120 trabajadores de AFE que quedaron atrapados en un limbo burocrático tras la Rendición de Cuentas de 2022; y por otro, la discusión presupuestal vinculada a AFE y al Servicio Logístico Ferroviario (SELF)”, dijo Sánchez en declaraciones al Portal del PIT-CNT.

Sobre los trabajadores, se alcanzó un “entendimiento preliminar” para concretar su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, tal como establece la ley, aunque el proceso enfrenta “atrasos importantes debido a que está atado a la transferencia de bienes muebles e inmuebles de AFE, actualmente muy desordenada”. Las autoridades estiman poder culminar este ordenamiento en el primer semestre de 2026. Mientras tanto, se definió una “solución de transición”, incluir a estos 120 trabajadores en un convenio interno de AFE de tareas agregadas, para que puedan continuar desempeñando sus funciones -que por ley deberían realizarse desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas- dentro de AFE, manteniendo la operativa con cierto nivel de normalidad hasta que se concrete el traspaso definitivo, explicó Sánchez.

Imagen
Union Ferroviaria

Para este acuerdo transitorio se prevé una hoja de ruta hasta el 1º de agosto, con varias reuniones con el presidente de AFE y el director nacional de Transporte Ferroviario, ya que el Presupuesto Nacional acota los tiempos y obliga a cerrar la negociación de forma exprés. “El objetivo es garantizar certeza sobre cuáles serán las tareas de estos ferroviarios, en qué organismo trabajarán y bajo qué condiciones, poniendo fin a años de inestabilidad laboral provocada por las sucesivas reformas”, manifestó el dirigente de la UF.

En cuanto a la discusión presupuestal, las autoridades indicaron que “se incluirán recursos que, si bien no cubren la aspiración del sindicato de renovar la flota de pasajeros, permitirán la compra de repuestos para los coches motores existentes y la reparación de tramos críticos de vía”. En particular, se trabajará para “resolver problemas como el deslave en Achar y otro punto crítico en Valle Edén, lo que habilitará el tramo Paso de los Toros - Tacuarembó y permitirá poner en circulación dos coches motores hoy parados en Paysandú, reforzando el servicio Tacuarembó - Rivera”, dijo.

En cuanto a SELF, Sánchez explicó que “se busca recuperar la cartera de clientes que se perdió a raíz de las obras del Ferrocarril Central -como los fletes de arroz, madera elaborada y combustible-, ya que actualmente solo se mantiene el transporte de Portland de ANCAP entre Minas y Montevideo”. Además, se trabaja para “reactivar la conexión portuaria que quedó inactiva con la construcción del viaducto de la rambla portuaria”.

La Unión Ferroviaria subrayó la importancia de “fortalecer la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario como centro único de control, de forma que toda la red -desde las vías operadas por AFE hasta el Ferrocarril Central y trenes como el de UPM, así como cualquier operador de carga- esté bajo una gestión unificada y se garantice la misma relevancia al servicio de pasajeros público como a los operadores privados”.

En los días previos a la reunión, el sindicato llevó adelante una carpa con propaganda y difundió videos para visibilizar la situación del servicio de pasajeros y la necesidad de retomar plenamente el transporte de carga por ferrocarril público, respaldando con estas acciones su movilización y sus demandas presupuestales.

Como parte de las gestiones, “se entregó a las autoridades una carta de los trabajadores del equipo de seguridad del ferrocarril que quedaron sin empleo al final de la administración anterior, junto con firmas de usuarios del servicio Tacuarembó - Rivera que apoyan las iniciativas de la Unión Ferroviaria para dotar de presupuesto a AFE y mejorar los servicios”, indicó Sánchez.

Estos avances forman parte de una “estrategia más amplia que se incluiría en el plan maestro ferroviario anunciado recientemente en la prensa”. Con la apertura de este ámbito de negociación, se busca “lograr soluciones de fondo para garantizar la estabilidad laboral de los ferroviarios y fortalecer el ferrocarril público como herramienta clave de transporte y desarrollo”, puntualizó.

Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Lo más visto
AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email