Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país

El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

NACIONALES12/07/2025InfopaísInfopaís
AN_801_02

El banco alimenta cada año a 2.500 niños prematuros o con problemas graves, internados en unidades neonatales de instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud. Eso es posible gracias a la solidaridad de unas 600 madres que donan 3.500 litros de leche por año, señaló la directora del servicio, Manuela De María.

La jerarca explicó que es necesario que se sumen nuevas donantes, por lo que se invita a madres sanas en período de lactancia a compartir su leche con otras y sus hijos. “Esa leche materna puede ser la diferencia para el desarrollo del bebé”, subrayó.

¿Cómo donar?

Para donar al Banco de Leche Humana, se debe llamar a los números 2706 60 50 o 092 191 408

Luego se realiza una entrevista y, si esa madre cumple los requisitos, se le envían los implementos para la recolección a domicilio, así como los instructivos de conservación hasta que los profesionales del banco la retiren. También pueden concurrir al servicio, ubicado en el hospital Pereira Rosell. 

De María remarcó que no importa el volumen ni la cantidad de la donación, “porque cada gota cuenta”. Hay bebes prematuros de 500 gramos de peso, que reciben 3 mililitros de leche cada 3 horas, y eso puede hacer la diferencia. 

Explicó que es más que un nutriente, les brinda la defensa para que puedan recuperarse y tengan un mejor desarrollo.

Campaña de donación

Con el objetivo de estimular la donación, se desarrolla una campaña, encabezada por la directora artística del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Riccetto, quien fue madre a las 26 semanas de gestación y recibió leche de donantes del banco. Además, fue donante activa.

El Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell fue el primero creado en Uruguay, en 2003, con dos misiones fundamentales:

  • Promover y apoyar a las madres, y alimentar a los recién nacidos pretérmino cuyas madres no disponen de suficiente volumen para una alimentación completa.
  • Realizar la trazabilidad de la recolección, el procesamiento y la entrega a unidades neonatales. 

Cifras de lactancia en el Pereira Rossell

De María dijo que los indicadores de lactancia del hospital demuestran que 8 de cada 10 recién nacidos a término sanos egresan de la institución con lactancia materna exclusiva, cuando antes esa cifra se ubicaba en 5 de cada 10. 

Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Lo más visto
AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email