En la mañana de hoy el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, junto al subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, a la directora general de Secretaría, Dra. María José Oviedo, al subdirector general de Secretaría, Crio. Gral. (PA) (R) José Sesser, y al subdirector de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R ) Jhonny Diego, participaron del acto de entrega de cinco camiones autobombas -tanque (ABT) tipo urbano forestal, a la Dirección Nacional de Bomberos.
Bomberos cuenta con cinco nuevos camiones autobombas -tanque (ABT) tipo urbano forestal
Estos serán distribuidos a los Destacamentos de Solymar, Biarritz, Ciudad del Plata, Young y La Paloma, y se espera que en diciembre se reciban cinco camiones más para distribuir en otros Destacamentos.
NACIONALES04/10/2024

Estos camiones son cero kilómetro, 4x4 y tienen 310 caballos de fuerza. Están equipados para el combate de incendios urbanos y forestales con una bomba centrífuga que le permite trabajar hasta 12 bares de presión, además de estar provistos de dos manguerotes laterales de 25 metros cada una y cuatro bocas de expulsión posteriores, con un tanque de agua de 3.500 litros de capacidad. A su vez cuentan con un espacio para transportar a un conductor y cinco bomberos, además de compartimientos laterales que permiten llevar herramientas y equipamientos variados, incluyendo material para salvamento, rescate u otro tipo de operaciones.
Gracias a estas condiciones son vehículos con capacidad de transitar en todo tipo de terrenos y de ser utilizados en todo tipo de intervenciones que atienda bomberos.
En esta oportunidad estos camiones serán distribuidas para los Destacamentos de Solymar, Biarritz, Ciudad del Plata, Young y La Paloma. En la rueda de prensa posterior, el encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, Comisario General (Tec. Prev.) Richard Barboza explicó que los destinos se eligieron pensando en la temporada de verano y que en diciembre se van a entregar cinco camiones con las mismas características.
A su vez contó que un vehículo cero kilómetro, cuyo monto aproximado ronda los 180.000 dólares por unidad, dado que requiere un escaso mantenimiento durante un período de entre cinco y diez años, da a los bomberos la tranquilidad de tener su “herramienta de trabajo siempre a disposición y en las mejores condiciones”.

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

Jóvenes de REAF Mercosur participan en seminario virtual para compartir sus inquietudes en la región
El seminario virtual “Derribando mitos, jóvenes que transforman el campo” coorganizado por REAF Mercosur, INDAP de Chile y oficina regional de FAO, apunta al intercambio de necesidades y propuestas de intercambio entre pares y con el aporte desde los gobiernos de la región.

Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.

Ante foco de Influenza Aviar en Brasil, Uruguay refuerza la vigilancia sanitaria y exhorta a extremar la bioseguridad
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), informa que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil confirmó el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

Marea roja en Maldonado: por qué es fundamental respetar la veda y no consumir mejillones en zonas afectadas
El MGAP recuerda que está vigente la veda sanitaria para moluscos bivalvos en Maldonado por marea roja. Las toxinas presentes no se eliminan al cocinar y pueden causar intoxicaciones graves.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en velatorio del expresidente Mujica
El mandatario chileno arribó a Uruguay para asistir al velatorio del expresidente de la República José Mujica. Al ingresar al Salón de los Pasos Perdidos, Boric ofreció sus condolencias a Lucía Topolansky, con quien dialogó.

Lula da Silva acompañó al pueblo uruguayo en su último adiós a José Mujica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, arribó a Uruguay, para asistir al velatorio del expresidente José Mujica. Lo hizo acompañado por su esposa, Rosângela da Silva.

“Hay pocas personas en el mundo con su competencia política y su capacidad de palabra”, subrayó el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, en su mensaje de despedida.

“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.

Tras el cierre de puertas del velatorio en el Palacio Legislativo, Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes entonaron las estrofas del tradicional tema “A don José”, de Rubén Lena, junto con miles de personas, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

“Debemos rodear a UTEC de expectativa, de compromiso, de mucha libertad y creatividad”, dijo el expresidente José Mujica.

El Festival de Artes Escénicas de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej) Uruguay, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), permite a niñas y niños de contexto socioeconómico desfavorable acercarse a la magia del teatro.

Postergación de la Presentación del Día del Patrimonio prevista para el jueves 15 de mayo.
Postergacion

Etapa 4 - Casper van Uden sorprende en Lecce y conquista su primera etapa en el Giro
El joven neerlandés Casper van Uden (23 años) dio el gran golpe este martes en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, al imponerse con autoridad en el esprint final disputado en las calles de Lecce. En una jornada marcada por la tranquilidad general y algunos incidentes aislados, Van Uden logró su primer triunfo en una gran vuelta y regaló al equipo Picnic su primera victoria en esta edición de la Corsa Rosa.

Integrantes del Gobierno nacional reflexionaron sobre la impronta de José Mujica y las enseñanzas que dejó el exmandatario.

En el marco de una investigación en curso por delitos vinculados al tráfico de armas y sustancias estupefacientes, la Jefatura de Policía de Salto, a través de su Dirección de Investigaciones y el Área Investigativa, llevó adelante la operación Oruga, con importantes resultados.


Etapa 6 - Groves triunfa en Nápoles tras un día caótico marcado por una caída masiva y la neutralización de tiempos
La sexta etapa del Giro de Italia 2025 ofreció un espectáculo impredecible: lluvia, una caída multitudinaria y una resolución al esprint sin tiempos válidos para la clasificación general. En ese escenario de confusión, Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) aprovechó su oportunidad para imponerse con claridad en Nápoles y sumar su segunda victoria en la ronda italiana.

“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.


Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.
