Martinelli: Futuro centro para mujeres privadas de libertad implicará cambio en paradigma de rehabilitación

La construcción del nuevo establecimiento de rehabilitación para mujeres, en Punta de Rieles, así como los tres centros en Libertad, y otros en proceso de licitación, son un paso más para alcanzar por primera vez el “hacinamiento cero”, afirmó, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, durante la firma del contrato para el inicio de las obras. Añadió que ese hito constituye un cambio de paradigma en esos centros.

POLICIALES 23/10/2024InfopaísInfopaís
am_899_06jpg

La actividad se desarrolló en la sede del Ministerio del Interior con la presencia, además, de los directores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matias Terra, y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Elena Martínez Rosso y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Blanco.

La obra, que se realizará mediante un contrato de participación público-privada (PPP) firmado en la tarde de este martes 22, permitirá generar un ambiente seguro y adecuado para la rehabilitación de mujeres privadas de libertad, con una capacidad de 846 plazas y posibilidad de ampliación de hasta 1015 lugares.

Martinelli detalló aspectos relevantes del edificio y sus sectores. Será el primero en Uruguay con posibilidad de alojar personas transgénero, tendrá un nuevo control de acceso y administración, un módulo de preegreso, un espacio para polideportivos, talleres, enfermería y huerta. Asimismo, el centro aumentará los espacios socio laborales y socio educativos.

Las autoridades estimaron que el establecimiento penitenciario funcionará a partir de 2026 y que el sistema de servicios incorporará 6% de la población del centro para realizar tareas diversas, generando "una segunda oportunidad" a la población carcelaria.

Al finalizar su oratoria, el secretario de Estado, se refirió a las cifras de los últimos cuatro años de gestión del ministerio que logró bajar la tasa de homicidios, susidios y fuga, así como evitar motines a pesar de tener más personas privadas de libertad que cuando inicio el período.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email