Martinelli: Futuro centro para mujeres privadas de libertad implicará cambio en paradigma de rehabilitación

La construcción del nuevo establecimiento de rehabilitación para mujeres, en Punta de Rieles, así como los tres centros en Libertad, y otros en proceso de licitación, son un paso más para alcanzar por primera vez el “hacinamiento cero”, afirmó, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, durante la firma del contrato para el inicio de las obras. Añadió que ese hito constituye un cambio de paradigma en esos centros.

POLICIALES 23/10/2024InfopaísInfopaís
am_899_06jpg

La actividad se desarrolló en la sede del Ministerio del Interior con la presencia, además, de los directores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matias Terra, y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Elena Martínez Rosso y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Blanco.

La obra, que se realizará mediante un contrato de participación público-privada (PPP) firmado en la tarde de este martes 22, permitirá generar un ambiente seguro y adecuado para la rehabilitación de mujeres privadas de libertad, con una capacidad de 846 plazas y posibilidad de ampliación de hasta 1015 lugares.

Martinelli detalló aspectos relevantes del edificio y sus sectores. Será el primero en Uruguay con posibilidad de alojar personas transgénero, tendrá un nuevo control de acceso y administración, un módulo de preegreso, un espacio para polideportivos, talleres, enfermería y huerta. Asimismo, el centro aumentará los espacios socio laborales y socio educativos.

Las autoridades estimaron que el establecimiento penitenciario funcionará a partir de 2026 y que el sistema de servicios incorporará 6% de la población del centro para realizar tareas diversas, generando "una segunda oportunidad" a la población carcelaria.

Al finalizar su oratoria, el secretario de Estado, se refirió a las cifras de los últimos cuatro años de gestión del ministerio que logró bajar la tasa de homicidios, susidios y fuga, así como evitar motines a pesar de tener más personas privadas de libertad que cuando inicio el período.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email