Las bases de la convocatoria pueden descargarse pulsando en este enlace.
Convocatoria abierta a tutor de la Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento
Los prorrectorados de Investigación y Gestión de la Universidad de la República abren la convocatoria a aspirantes para cumplir la función de «tutor/a» dentro de la «Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico en la Udelar». Esta convocatoria está destinada a funcionarios docentes (grado 2 o superior), técnicos, administrativos y de servicio (grado 12 o superior) con alta dedidación horaria.
NACIONALES26/10/2024

Pulse aquí para descargar el documento anexo a las bases titulado «Propuesta de implementación de una Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico en la Udelar».
Postulación
Las personas interesadas deberán enviar su postulación por correo electrónico, entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre de 2024, a la casilla metrologí[email protected] con los siguientes archivos adjuntos:
1.- Nota firmada por el aspirante donde se manifieste su acuerdo con formar parte de la «Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico en la Udelar» en calidad de tutor.
2.- Aval firmado por la autoridad del servicio donde el aspirante tiene radicado su cargo.
3.- CV donde conste que el aspirante cuenta con experiencia en algunas de las siguientes tareas relativas al equipamiento científico: diseño, mantenimiento, reparación.
La convocatoria tiene 10 cupos disponibles y quienes resulten seleccionados como tutores, ya sean docentes o funcionarios TAS e independientemente de cuál sea su grado, recibirán una compensación extra sobre su salario de acuerdo con lo previsto en la «Ordenanza de compensación por desempeño de la función de orientador de capacitación y formación curricular».
El llamado fue aprobado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) el 17/10/2024 (resolución N° 9). El Comité de la «Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico en la Udelar» será el encargado de entender en la evaluación de las aspiraciones y proponer a la CSIC la designación de los 10 tutores seleccionados.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae
El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema
El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.

El próximo lunes 15 de setiembre, de 16 a 19 h, en Plaza Cagancha, se realizará la segunda edición de la Feria de Encuentros: Cultura y Salud Mental, organizada por Proyecto Moebius (OSC Grameen / Mides) como parte de la política pública en salud mental promovida desde la Dirección Nacional de Protección Social de Mides.

Lavalleja recibe a su nueva directora departamental: la trabajadora social y referente territorial Ana Laura Soiza
Daniel Urquiola, director departamental hasta la fecha, asumirá un nuevo cargo en la Intendencia de Lavalleja como coordinador de juntas y municipios. La oficina territorial del Ministerio de Desarrollo Social tendrá a la cabeza a una funcionaria y referente de la oficina, Ana Laura Soiza.

Noche Iberoamericana de las investigadoras con científicas y científicos del IIBCE
El viernes 26 de septiembre de 2025 celebramos uno de los mayores eventos de divulgación de Uruguay, la región latinoamericana y el mundo: La noche de l@s y investigador@s.

El curso «Educación Inclusiva en la Primera Infancia» promueve el paradigma de la educación inclusiva, asegurando el acceso a la educación y cuidados de calidad a todos los niños y niñas del país. La actividad fue organizada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) y contó con la participación de autoridades de los organismos que lo integran.
