El intendente de Salto, Andrés Lima, destacó el trabajo de los equipos de Servicios Públicos, reconociendo su compromiso con el mantenimiento de la ciudad. En los próximos días, se trasladarán a la zona de Arenitas Blancas, luego a la Avenida Rodó y posteriormente atenderán la Zona Uno, que comprende barrios como Quiroga, Bello Horizonte, La Esperanza y Salto Nuevo.
Salto - Intendente Andrés Lima destaca el trabajo de Servicios Públicos en Termas del Daymán
Cumpliendo con el cronograma de trabajo establecido, los equipos del Departamento de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto realizan, los primeros jueves y viernes de cada mes, la recolección de restos de poda y basura acumulada en la zona de Termas del Daymán. Este esfuerzo tiene como objetivo mantener la limpieza y el orden en áreas de alto tránsito turístico, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
DEPARTAMENTALES 03/11/2024

Durante las últimas semanas de cada mes, el operativo se dirige al barrio Ceibal para luego reiniciar el recorrido al comienzo del mes siguiente. De este modo, Servicios Públicos realiza tareas de limpieza en cada zona de la ciudad aproximadamente cada 30 a 35 días, brindando un servicio esencial para el bienestar de la comunidad.
Es fundamental que la población esté informada sobre estos trabajos y colabore en ellos. En este sentido, el director de Servicios Públicos, Furtado, hizo un llamado a la comunidad para cooperar y organizarse de acuerdo con el cronograma de limpieza: “Es importante que las familias se organicen y depositen en la vereda los residuos y restos de poda en las fechas indicadas. Con este esfuerzo coordinado, buscamos generar las condiciones para una ciudad más limpia y ordenada, en la que todos contribuyamos a mejorar su aspecto”.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.