El intendente de Salto, Andrés Lima, destacó el trabajo de los equipos de Servicios Públicos, reconociendo su compromiso con el mantenimiento de la ciudad. En los próximos días, se trasladarán a la zona de Arenitas Blancas, luego a la Avenida Rodó y posteriormente atenderán la Zona Uno, que comprende barrios como Quiroga, Bello Horizonte, La Esperanza y Salto Nuevo.
Salto - Intendente Andrés Lima destaca el trabajo de Servicios Públicos en Termas del Daymán
Cumpliendo con el cronograma de trabajo establecido, los equipos del Departamento de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto realizan, los primeros jueves y viernes de cada mes, la recolección de restos de poda y basura acumulada en la zona de Termas del Daymán. Este esfuerzo tiene como objetivo mantener la limpieza y el orden en áreas de alto tránsito turístico, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
DEPARTAMENTALES 03/11/2024

Durante las últimas semanas de cada mes, el operativo se dirige al barrio Ceibal para luego reiniciar el recorrido al comienzo del mes siguiente. De este modo, Servicios Públicos realiza tareas de limpieza en cada zona de la ciudad aproximadamente cada 30 a 35 días, brindando un servicio esencial para el bienestar de la comunidad.
Es fundamental que la población esté informada sobre estos trabajos y colabore en ellos. En este sentido, el director de Servicios Públicos, Furtado, hizo un llamado a la comunidad para cooperar y organizarse de acuerdo con el cronograma de limpieza: “Es importante que las familias se organicen y depositen en la vereda los residuos y restos de poda en las fechas indicadas. Con este esfuerzo coordinado, buscamos generar las condiciones para una ciudad más limpia y ordenada, en la que todos contribuyamos a mejorar su aspecto”.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.