Inundaciones y lluvias perturban el aeropuerto de Dubai y causan 19 muertes en Omán

Este nivel de precipitaciones en la región son atribuidos al cambio climático.

INTERNACIONALES 17/04/2024InfopaísInfopaís
17xp-oman02-hflg-jumbo

En algunas zonas de Omán y Emiratos Árabes Unidos cayó en un solo día la cantidad de lluvia equivalente a un año, paralizando las ciudades.

Los niveles récord de precipitaciones han paralizado ciudades de los Emiratos Árabes Unidos y Omán, con al menos 19 muertos en Omán y vuelos desviados del aeropuerto de Dubai.

En los Emiratos Árabes Unidos, las autoridades instaron a todos los residentes a quedarse en casa, mientras videos mostraban vehículos sumergidos en autopistas atascadas y aviones dejando olas a su paso mientras rodaban por pistas inundadas en Dubai.

Los expertos señalaron que el diluvio extremo era probablemente el resultado de un sistema meteorológico regular y lluvioso potenciado por el cambio climático.

 17xp-oman03-gjft-jumbo

La tormenta azotó Omán por primera vez el domingo, causando inundaciones repentinas generalizadas y obligando a las autoridades a cerrar escuelas y oficinas gubernamentales.

Varias zonas de Omán recibieron más de 230 milímetros de lluvia entre el domingo y el miércoles, según el Comité Nacional de Gestión de Emergencias. La precipitación promedio anual en Mascate, la capital de la nación es de unos 100 milímetros, aunque otras partes del país pueden recibir más lluvia.

Hasta el miércoles por la mañana, el comité de gestión de emergencias había confirmado 19 muertes, entre ellas la de un bebé. Diez de los fallecidos eran escolares que fueron arrastrados en un vehículo con un adulto, según The Associated Press

El martes, los Emiratos Árabes Unidos sufrieron el mayor episodio de lluvias de los últimos 75 años, según informó el gobierno en las redes sociales. Una zona recibió 255 milímetros de lluvia en menos de un día, según el Centro Nacional de Meteorología del país.

El miércoles, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Dubai, uno de los más transitados del mundo, instaron a los viajeros a no acudir al aeropuerto, ya que los vuelos seguían sufriendo retrasos y desvíos.

“La recuperación llevará algún tiempo”, dijo el aeropuerto en las redes sociales. “Les agradecemos su paciencia y comprensión mientras trabajamos a través de estos desafíos”.

En el aeropuerto internacional de Mascate, algunos vuelos sufrieron retrasos y cancelaciones, mientras que otros operaban con puntualidad.

Según Janette Lindesay, climatóloga de la Universidad Nacional de Australia, el clima extremo parece ser el resultado de un sistema meteorológico relativamente normal que ha traído lluvias, pero que se ha visto potenciado por el calentamiento oceánico y atmosférico. “Es muy probable que el calentamiento global haya influido en la intensidad del fenómeno”, afirmó.

Te puede interesar
images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Diálogos por el clima (2)

Comenzó el ciclo Diálogos por el Clima rumbo a la COP30

Infopaís
INTERNACIONALES 18/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la participación de la sociedad civil y consolidar una voz común del país frente a los desafíos climáticos globales, se inauguró en el día de ayer el ciclo 'Uruguay hacia la COP30: Diálogos por el Clima', una iniciativa de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina.

IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email