La Intendenta en funciones, Profa. Gabriela Garrido, junto a un equipo de trabajo, recibió al Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Daniel Radío, a fin de avanzar en este nuevo proyecto que responde a la creciente necesidad de un abordaje especializado que considere las complejas situaciones de las mujeres y disidencias en situación de calle.
Canelones - Intendencia y Junta Nacional de Drogas promueven nuevo centro de atención para mujeres y disidencias en Las Piedras
La Intendencia de Canelones y la Junta Nacional de Drogas coordinan la apertura de un centro de atención en Las Piedras, orientado a mujeres y disidencias con problemas de adicción y en situación de calle. El proyecto, único en sus características, continúa una línea de trabajo conjunta que busca diseñar políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos, en pos de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables
DEPARTAMENTALES 07/11/2024

El proyecto se enmarca en la colaboración sostenida entre ambas instituciones desde 2019, cuando se inauguró el centro La Otra Esquina en Las Piedras, por donde han pasado ya más de 1.000 personas en situación de vulnerabilidad. En 2024, se extendió la iniciativa a Pando con la apertura de un centro similar.
Garrido destacó el trabajo coordinado entre el gobierno nacional y el departamental para abordar problemáticas sociales de alto impacto y subrayó la necesidad de un tratamiento diferenciado para las mujeres en situación de calle, quienes enfrentan mayor vulnerabilidad social, pérdida de patria potestad y son más propensas a sufrir abusos y violencia.
La jerarca señaló la necesidad de una política que integre una perspectiva de género en todos los aspectos, desde la salud mental hasta el acceso a derechos básicos, y aseguró que la nueva iniciativa de la Intendencia pretende establecer un dispositivo pionero en el país para mujeres en situación de calle y adicción.
Una propuesta integral
La propuesta de creación del nuevo dispositivo busca incluir componentes de salud, educación, cultura y trabajo, elementos esenciales para la inclusión social y reducción de riesgos en esta población, con un abordaje integral que atienda las discriminaciones interseccionales que afectan a mujeres y a disidencias en esta situación.
El Secretario General de la Secretaría Nacional de Drogas, Dr. Daniel Radío, resaltó la colaboración de larga data con la Intendencia de Canelones y planteó que el desarrollo del nuevo dispositivo de atención busca implementar un enfoque de derechos humanos y una perspectiva de género, considerando que, en muchos casos, los dispositivos actuales no están diseñados específicamente para la atención de mujeres.
Según expresó Radío, la propuesta comprende la creación con una estructura de inclusión social que incorpore la gestión de riesgos y la reducción de daños y adelantó que durante la reunión, se acordó establecer un grupo de trabajo para dar forma a este dispositivo, con la expectativa de que pueda estar en funcionamiento en los próximos meses.
Desafíos en el abordaje del consumo de drogas
Radío explicó que en Uruguay existen dos desafíos en el abordaje del consumo de drogas: el primero, de carácter cuantitativo, es el creciente uso problemático de alcohol y el segundo, cualitativo, es el impacto devastador del consumo de pasta base, que afecta a aproximadamente 15.000 personas con consecuencias graves y difíciles de revertir.
Al referirse al uso problemático de drogas, añadió que el consumo de marihuana en el país permanece estable desde su regulación e incluso la edad promedio de inicio aumentó, en contraste con la tendencia regional.
En la reunión de trabajo también participaron la Pro Secretaria General, As. Soc. Silvana Nieves, el Coordinador del Gabinete Social, Dr. Alarico Rodríguez, la Directora de Desarrollo Humano en funciones, Rosina Lema, y la Referente de Calle de la Dirección General de Desarrollo Humano, Nadia Barreto, junto con otros integrantes del equipo.
Con la iniciativa de abrir un nuevo dispositivo en la Ciudad de Las Piedras, la Intendencia de Canelones y la Junta Nacional de Drogas avanzan en una estrategia conjunta que responde a las necesidades específicas de las poblaciones más vulnerables, priorizando una perspectiva de derechos humanos y género.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).




Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
