Operación "BULLY" de la Brigada Departamental Antidrogas culminó con dos personas condenadas

Dos personas resultaron condenadas tras operación “Bully” llevada adelante por la Brigada Departamental Antidrogas (B.D.A.) de la Jefatura de Policía de Paysandú, bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Penal de 4to. Turno. Ademas de la incautación de 73,4 gs. de cocaína, se recuperaron camisetas producto de hurto de un reconocido jugador de fútbol sanducero de la Selección Uruguaya y Boca Jr.

POLICIALES 05/12/2024InfopaísInfopaís
op-bullyjpeg

En el marco del combate al narcotráfico en el Departamento, personal de la B.D.A. tomó conocimiento de la existencia de una “Boca de venta de drogas” en las inmediaciones de General Luna y Éxodo, la cual tendría como responsables a una pareja, que a su vez realizaban reiteradas amenazas a los vecinos con una pistola.

Tras esta información primaria, la B.D.A. informó a la Fiscalía Letrada en lo Penal del 4to. Turno y se dio inicio a la Operación “BULLY”, la investigación que se llevó a cabo en los últimos meses consistió en diferentes vigilancias, seguimientos e incautación de sustancias estupefacientes a compradores.

Una vez recolectada la evidencia se informó a la Fiscalía actuante, quien solicitó orden de allanamiento para la finca denunciada, donde en el día de ayer conjuntamente con personal del Grupo de Respuesta Táctica (G.R.T.) se logró la detención de C.V.W.M. femenina de 35 años y de E.G.L.A masculino de 32 años incautándose: una bolsa de nylon conteniendo 73,40 grs. de cocaína, una bolsa de nylon de 0,40 grs. de cocaína, 144 grs. de marihuana, la suma de $A 22.670 pesos argentinos, $u 4763.00 pesos uruguayos, una Moto Yumbo City, una Cámara de video vigilancia, cuatro celulares, una Pistola de Aire comprimido y dos camisetas del Club Atlético Boca Juniors.

Continuadas las actuaciones la Justicia Penal resolvió la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado respecto de E.G.L.A imputado y condenado por Sentencia dictada por la Juez competente el día de hoy, ejecutoriada por consentimiento, por la comisión de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes en reiteración real con un delito de hurto en grado de tentativa, en calidad de autor, imponiéndole como pena dos años y cuatro meses de penitenciaría.

Respecto de C.V.W.M. resultó imputada y condenada por Sentencia dictada por Juez competente el día de hoy, ejecutoriada por consentimiento, por la comisión de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes en calidad de autora, imponiéndole como pena dos años de penitenciaria. De esta última la Justicia resolvió aplazar excepcionalmente el ingreso a reclusión de la femenina y se impondrá la prisión domiciliaria total en su domicilio, con colocación de dispositivo electrónico (Art. 288 bis del CPP)...Dicho aplazamiento será revisable semestralmente o en el plazo que oportunamente considere el Juez de Ejecución.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email