Mercosur suscribió acuerdo de asociación con la Unión Europea

En el marco de la LXV Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, que se realiza en la ciudad de Montevideo, se suscribió, este viernes 6, un acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Este hecho, que establece un cierre a 25 años de negociaciones entre ambos bloques, fue valorado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, como una oportunidad.

NACIONALES07/12/2024Roberto GómezRoberto Gómez
fgr_03_portadajpg

Los presidentes de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron la concreción de un acuerdo esta mañana en una conferencia de prensa realizada en el edificio sede del Mercosur.

El mandatario uruguayo señaló, durante su intervención, que no se trata solo de un intercambio comercial, porque incluye otros elementos que nos unen con Europa, lo que, consideró, también debe ser apreciado. Asimismo, afirmó que “un acuerdo de este tipo no es una solución, es una oportunidad”, que dependerá de la voluntad de cada uno de los países la velocidad con la que se avance, que deberá ser con “pasos pequeños, pero seguros y ciertos” y en la misma dirección. Además, aseveró: “La responsabilidad nuestra como presidentes fue sacar los desacuerdos y pararnos arriba de lo virtuoso, que son las uniones y los acuerdos”, y añadió que “esto reivindica la vocación de servicio y la mejor política”.

Por su parte, Von der Leyen sostuvo que la concreción del acuerdo representa un hito histórico y que el vínculo entre Europa y los países del Mercosur es uno de los más fuertes en el mundo. Luego agregó: “(Con la medida anunciada), estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes”, y subrayó que también se está enviando un mensaje “claro y poderoso” al mundo, demostrando que las democracias pueden apoyarse mutuamente.

“Este acuerdo no es solo una oportunidad económica, sino también una necesidad política”, precisó la jerarca, y manifestó que la referida alianza de inversiones y comercio formará un mercado de 700.000.000 de consumidores, fortalecerá las cadenas de valor, desarrollará las industrias estratégicas, apoyará la innovación y creará puestos de trabajo.

La ministra Azucena Arbeleche y el director de la Asesoría de Política Comercial Juan Labraga, junto al presidente Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini, participaron de la reunión previa a la conferencia con la delegación de la Unión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
AN_748_0

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
09/07/2025

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email