Candombe es Salud es una iniciativa de comparsas organizadas, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, y busca abordar la problemática sobre el consumo problemático de sustancias y el acoso callejero en los espacios de candombe y sus ensayos.
Montevideo - Nueva jornada de Candombe es Salud
El domingo 15 de diciembre, a la hora 17, por Isla de Flores, desde Santiago de Chile a Minas, se realizará una nueva instancia de reflexión y promoción de entornos más saludables en el candombe.
DEPARTAMENTALES 13/12/2024

El evento sirve como un espacio de encuentro y reflexión, que convoca a referentes, comparsas y a toda la comunidad para intercambiar ideas sobre cómo disfrutar del candombe de manera responsable, saludable y placentera. Busca generar espacios de diálogo y coordinación entre la sociedad civil, el Estado y otras organizaciones para fortalecer y territorializar sus acciones.
El programa entiende que trabajar la salud individual y colectiva a través de la cultura es una estrategia poderosa. La identidad cultural, con su capacidad de generar vínculos y significados compartidos, se convierte en un factor protector. Esto es especialmente relevante en contextos donde las desigualdades y la violencia atraviesan las expresiones populares.
Candombe es Salud celebra la cultura y la salud como derechos individuales y colectivos, promoviendo un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y reducción de riesgos.
Promueve un enfoque de disfrute consciente y comunitario, con el objetivo de sensibilizar y prevenir para lograr una experiencia más saludable en las comparsas.
En esta edición estarán presentes nuevamente el Móvil de Salud de la Intendencia, para realizar testeos de VIH y otros controles; el Punto Violeta, que trabajará en la promoción de espacios libres de violencia basada en género como prevención del acoso callejero, los puntos de hidratación y un espacio de sensibilización e información sobre los usos de sustancias.
La segunda jornada también tendrá un desfile de comparsas, espectáculos artísticos y la posibilidad de estampar camisetas personalizadas con contenidos relacionados con Candombe es Salud.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


Lavalleja recibe a su nueva directora departamental: la trabajadora social y referente territorial Ana Laura Soiza
Daniel Urquiola, director departamental hasta la fecha, asumirá un nuevo cargo en la Intendencia de Lavalleja como coordinador de juntas y municipios. La oficina territorial del Ministerio de Desarrollo Social tendrá a la cabeza a una funcionaria y referente de la oficina, Ana Laura Soiza.

Noche Iberoamericana de las investigadoras con científicas y científicos del IIBCE
El viernes 26 de septiembre de 2025 celebramos uno de los mayores eventos de divulgación de Uruguay, la región latinoamericana y el mundo: La noche de l@s y investigador@s.

El curso «Educación Inclusiva en la Primera Infancia» promueve el paradigma de la educación inclusiva, asegurando el acceso a la educación y cuidados de calidad a todos los niños y niñas del país. La actividad fue organizada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) y contó con la participación de autoridades de los organismos que lo integran.
