Uruguay será referente mundial en combustibles sustentables tras acuerdo con empresa chilena

Gracias a la firma de un acuerdo entre ANCAP y HIF Global, Alcoholes del Uruguay (ALUR) venderá 150.000 toneladas de anhídrido carbónico producido en su planta de Paysandú para generar combustibles sintéticos. El proyecto implica 3.500 empleos en la etapa de construcción y unos 400 en la operativa. El presidente interino del organismo público, Diego Durand, dijo que es histórico porque ubica al país a la vanguardia mundial.

NACIONALES30/12/2024InfopaísInfopaís
an_160_02jpg

Este acuerdo de implementación sienta las bases para una colaboración estratégica que permitirá a ALUR valorizar un efluente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proveer anhídrido carbónico biogénico como insumo clave para un proyecto de producción de combustibles sostenibles en la planta de HIF Global, cuya construcción insumirá unos 6.000 millones de dólares y que permitirá producir 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables. Se estima que el plan requerirá 900.000 toneladas del citado compuesto reciclado por año, de las cuales unas 150.000 provendrán de ALUR.

El proyecto posicionaría al país en un rol destacado en la cadena de valor de los combustibles sustentables en el mundo, mediante la integración de unidades de producción de energías renovables como pilares fundamentales y el refuerzo del compromiso con la innovación y la sostenibilidad, confirmó el presidente interino de ANCAP, Diego Durand, presente, este viernes 27, en la firma concretada en la sede de la empresa estatal, acompañado por la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y la directiva de ALUR.

“Es un día histórico. Acabamos de rubricar un acuerdo de implementación con la empresa privada internacional HIF Global que posiciona a ANCAP a nivel mundial, con un proyecto de generación de energías renovables, combustibles sintéticos”, sostuvo Durand, quien señaló que no solo es importante por la innovación y el desarrollo país, sino también porque Uruguay es admirado en el mundo en materia de vanguardia y sostenibilidad en proyectos verdes.

El jerarca recordó que el proceso comenzó en 2022 e implicó un intenso trabajo que derivó en un expediente de mil fojas y un contrato internacional relevante. “Esto nos llena de orgullo y satisfacción”, añadió. Aclaró que se decidió no comprar acciones de la empresa privada, pero sí desarrollar un proyecto en cooperación con ella para dinamizar la economía. “Es una obra más grande que la de UPM y significará, a nivel regional, desarrollo y dinamismo de la economía local y del país todo”, reafirmó. “Uruguay es visto como referente en combustibles sintéticos”, insistió.

Facio dijo que este es un paso significativo en un proyecto de muchos años de trabajo, que se suma a otras acciones previas, como la ruta del hidrógeno verde, que integra la segunda transición energética, impulsada por la administración, con el objetivo de descarbonizar el resto de las energías que se consumen.

En este contexto, la ministra mencionó el alcance de este tipo de planes en el ámbito local, ya que conllevan muchas posibilidades de trabajo. Explicó que se avanza en la creación de capacidades, lo que implica la generación de perfiles para trabajar con las universidades. También enfatizó en el compromiso ambiental riguroso. “El hidrógeno será sustentable o no será”, expresó. Por otra parte, se refirió al rol de promoción y control del Estado y a la relevancia de mantener un diálogo ciudadano fluido, para que quienes puedan presentar sus consultas obtengan respuestas adecuadas.

Combustibles sustentables

Los e-combustibles son sintéticos y se elaboran a partir de energía renovable y anhídrido carbónico reciclado de fuentes industriales o biogénicas o directamente de la atmósfera. Desde el punto de vista químico, son equivalentes a los combustibles convencionales actuales, por lo que pueden utilizarse en autos, barcos y aviones, sin necesidad de modificar motores ni infraestructura. La empresa chilena produce, hace dos años, e-combustibles en su planta HIF Haru Oni, en el sur del territorio del país transandino, y es líder mundial en el rubro.

Ver informe

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
reunion_de_transicion_mdn_1jpeg

Reunión de transición en el Ministerio de Defensa

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

El actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibió este lunes a la senadora Sandra Lazo, designada por el próximo gobierno como ministra de Defensa, la reunión se llevó a cabo en la sede ministerial junto a su equipo de trabajo.

an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

img-20250110-wa0002jpg

Peajes en rutas gestionan un aumento de 24% del tránsito desde el 2021

Infopaís
NACIONALES11/01/2025

A partir del año 2024 todos los puestos de recaudación del país comenzaron a operar exclusivamente de forma automática, mediante Telepeaje o el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SICIVE). Desde el inicio del proceso de automatización, en 2021, hasta diciembre de 2024, el tránsito ha aumentado un 24% pero la implementación de sistemas automáticos ha permitido gestionar este incremento sin generar demoras ni inconvenientes en los peajes, incluso en lo que va de la temporada alta.

am_261_09jpg

Ceibal democratiza lectura en Uruguay con Biblioteca País

Infopaís
NACIONALES09/01/2025

El Centro de Innovación Educativa continúa trabajando en la plataforma creada en 2017, que cuenta con más de 11.000 títulos y un catálogo de contenidos para todas las edades que incentiva el acceso a la lectura y la cultura. En 2024 la biblioteca creció con cifras récord y marcas históricas, se realizaron 459.685 préstamos, se registraron 148.009 usuarios nuevos y el total de descargas de títulos durante el año fue de 14.775.

an_170_02jpg

Lacalle Pou recibió cartas credenciales de diplomáticos extranjeros

Infopaís
NACIONALES08/01/2025

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió este martes 7, las cartas credenciales de los embajadores de Suiza, Soberana Orden de Malta y Rumania, que los acreditan a cumplir funciones en Uruguay. Además, otros 21 diplomáticos concurrentes desde Argentina, Brasil y Chile presentaron al mandatario sus certificaciones. Acompañó la ceremonia, el ministro interino de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni.

sellos-concurso-escolar-sellos-postales-2023jpg

7 de enero - Día Mundial del Sello Postal

Infopaís
NACIONALES07/01/2025

Cada 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, una jornada dedicada a resaltar la relevancia de los sellos postales como elementos clave en la construcción del patrimonio histórico y cultural de las naciones. Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”.

Lo más visto
an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 14 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA14/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email