Destacó que se cumplió con los compromisos con la mujer rural, con los jóvenes de 18 a 29 años, se reorganizó el funcionamiento de las gerencias en el interior del país y se hizo uso de los convenios existentes con los organismos del Estado y privados.
Colonización superará objetivo con más de 60.000 hectáreas adjudicadas al finalizar quinquenio
El titular del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, informó que se cumplió con el compromiso referente a entregar más de 40.000 hectáreas en los dos primeros años, alcanzando, al finalizar la gestión, la adjudicación de 60.000 hectáreas a más de 300 familias. Actualmente hay 400.000 hectáreas en arrendamiento y 200.000 en propiedad de colonos, y otras 5.000 están en proceso de compra por parte de colonos.
AGROPECUARIA 10/01/2025

“El eje del instituto es cumplir con la gente y para eso hay que recuperar tierras, hay que comprar tierras y frente a la duda que se generó al principio de que no podíamos comprar porque no teníamos fondos, los hechos han demostrado lo contrario”, aseveró Cardozo, en entrevista publicada en el sitio web de Colonización.
El jerarca recordó que a fines de 2024, Colonización adquirió más de 10.000 hectáreas con una inversión superior a los 30.000.000 de dólares, y aclaró que la compra se concretó con fondos propios del instituto y con autorización del Poder Ejecutivo. “Son tierras adjudicadas y por adjudicar”, indicó.
Sobre el último punto, ejemplificó los acuerdos suscriptos con el Banco de la República, con UTE para la electrificación de todas las colonias, con las intendencias por el tema de la caminería y con Mevir en lo relacionado a las viviendas, los galpones y el campo. También mencionó a la Universidad de la República y al Ministerio de Ganadería.
“La mayoría de las adjudicaciones de tierras de Colonización fueron destinadas a personas de entre 25 y 40 años, a matrimonios con hijos, que se instalan con el compromiso de radicarse en el predio. Además, en estos cinco años de gestión se logró un equilibrio económico financiero en el que el 90% de los colonos está al día con sus deudas”, enfatizó Cardozo.
Asimismo, dijo que se innovó en la forma de compra de tierras por parte de los colonos, en aspectos que no se permitían en administraciones anteriores. “Hoy lo pueden hacer a 30 años de plazo, hay casi 5.000 hectáreas comprometidas para venta lo que significa que pasarían a ser colonos propietarios”, subrayó.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla
El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024
Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile
Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.

Informe de su principal Rodrigo Rodriguez.

Informe semanal del Mercado Ganadero del Esc. Julio C. Rodríguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodríguez.

De acuerdo a los dispuesto por la Resolución Ministerial Nº220 del 14 de abril de 2016 y cumpliendo con la totalidad de requisitos exigidos en la misma para la habilitación sanitaria, se detallan los establecimientos de acopio de productos de la colmena habilitados.

Nuestro instituto ha lanzado un nuevo producto destinado a apoyar al sector agropecuario, ofreciendo información detallada sobre el balance hídrico del suelo y otros datos relevantes para la planificación agrícola.



El lanzamiento del concurso de moda Desafío MOOS, se realizó este jueves 10 de abril en el Shopping de Tres Cruces y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo Ana Claudia Caram y el Vicedirector Ejecutivo de Uruguay XXI Martín Mercado.

Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo definió líneas estratégicas
El primer encuentro de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo se concretó este jueves 10. En la instancia, encabezada por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se presentó la estrategia nacional que guiará el accionar de las instituciones integrantes de ese ámbito.

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.


Golpe al narcotráfico en Treinta y Tres: 12 detenidos, incautación de armas y drogas
La Brigada Departamental Antidrogas de Treinta y Tres ejecutó un operativo de gran escala en el marco de la operación Centenario, bajo la conducción de la Fiscalía de 2.° Turno. Se realizaron 16 allanamientos en los barrios Olimar, Nelsa Gómez, Sosa, Libertad, Agraciada y Mederos.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.