
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El Mercado de Cercanía de Estación Atlántida celebró su octavo aniversario con una jornada festiva que incluyó degustaciones, sorteos y una variada propuesta artística. Ubicado en el kilómetro 164.500 de la Ruta 11, este espacio reunió a vecinos, vecinas y turistas que, además de realizar sus compras, disfrutaron de presentaciones en vivo de artistas como Lucía Pereira, Los Criollos y las murgas Ebria de Luz y La Pinocha.
Este mercado, impulsado por grupos y asociaciones de productores rurales de Canelones con el apoyo de la Intendencia de Canelones y el Municipio de Atlántida, se ha consolidado como un modelo de comercio alternativo. Funciona todos los sábados de 08:00 a 14:00 horas, ofreciendo alimentos saludables de producción familiar a precios justos. Además, se ha convertido en un punto de encuentro cultural donde los consumidores pueden interactuar directamente con los productores, aprendiendo sobre métodos artesanales y recetas tradicionales.
La directora de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, Claudia Sánchez, presente en la celebración, destacó que el mercado comenzó como un espacio para la producción agroecológica y, con el tiempo, ha incorporado nuevos actores y actividades que lo han enriquecido. Resaltó su impacto en el fortalecimiento de la autogestión, el asociativismo y el desarrollo de pequeños productores, contribuyendo significativamente a la economía local.
El Mercado de Cercanía de Atlántida no solo facilita el acceso a productos frescos y de calidad, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir la cadena de intermediarios, favorece la permanencia de las familias rurales en el campo y fomenta el trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos. Su crecimiento sostenido y la sólida relación con la comunidad demuestran que es posible desarrollar una alternativa efectiva de producción y comercialización de alimentos directamente “del productor al hogar”.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.
"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.