Así quedaría conformado el nuevo Parlamento tras el escrutinio primario.

El nuevo Parlamento uruguayo: mayoría del Frente Amplio en el Senado y equilibrio en Diputados

NACIONALES28/10/2024InfopaísInfopaís
descarga-11

 

El reciente recuento preliminar de votos en Uruguay, aún sin incluir los sufragios observados, confirmó que solo seis partidos lograron representación parlamentaria para el próximo período.

Sin embargo, el escenario legislativo que se proyecta es uno de equilibrio entre los bloques, donde el Ejecutivo deberá negociar cada proyecto de ley.

En el Senado, solo los partidos tradicionales —Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado— obtuvieron bancas, mientras que el Frente Amplio lidera la cámara alta con 16 de los 30 escaños disponibles.

Este bloque de izquierda logra así una mayoría relativa, de la cual más de la mitad (9 escaños) pertenecen al Movimiento de Participación Popular (MPP), sector del expresidente José Mujica.

Esta situación coloca al MPP con una representación equivalente a la totalidad de senadores del Partido Nacional.

Entre los senadores del MPP figuran Alejandro Sánchez, Blanca Rodríguez y Cristina Lustemberg.

Cabe señalar que, aunque Lustemberg obtuvo su banca de forma independiente, su lugar lo tomará Edgardo Ortuño gracias a un acuerdo con el MPP.

Completan la bancada del Frente Amplio en el Senado figuras destacadas como Óscar Andrade, Constanza Moreira y Carolina Cosse, quien, de ser elegida vicepresidenta, cedería su escaño a Silvia Nane.

Por otro lado, el Partido Nacional registra una leve pérdida en el Senado respecto a la elección anterior.

La lista 40, encabezada por Javier García y Sergio Botana, resultó ser la más votada dentro de esta colectividad, mientras que la lista 404, de la que forma parte el expresidente Luis Lacalle Pou, también logró escaños, incluyendo a Álvaro Delgado, quien ocuparía un lugar clave si resultara electo presidente.

Nicolás Olivera y Luis Alberto Heber completan la bancada nacionalista.

En cuanto al Partido Colorado, la colectividad consiguió cinco bancas en el Senado, donde se destacan nombres como Pedro Bordaberry y Andrés Ojeda.

La definición en Diputados aún está en juego

En la Cámara de Representantes, los votos observados —aproximadamente 34,000— serán determinantes para definir el equilibrio entre los bloques. Según el recuento primario, el Frente Amplio posee 48 diputados y la coalición multicolor alcanza los 49, lo que dejaría sin mayoría a ambos. En este contexto, los dos legisladores de Identidad Soberana, el partido liderado por Gustavo Salle, podrían jugar un rol crucial en futuras alianzas legislativas.

En comparación con el resultado de 2019, el Frente Amplio incrementa su presencia en Diputados con seis escaños adicionales, mientras que el Partido Nacional pierde un lugar, quedando con 29 diputados. Los colorados aumentan su representación a 17 escaños, y el Partido Independiente conserva su única banca. Cabildo Abierto, en cambio, sufre una fuerte reducción, pasando de 11 diputados en 2019 a solo dos en la nueva legislatura.

Este nuevo mapa parlamentario anticipa un período de constante negociación, reflejando una cámara dividida que obliga a los partidos a buscar consensos para avanzar en sus proyectos.

 SENADORES

FRENTE AMPLIO -16

PARTIDO NACIONAL - 9

PARTIDO COLORADO - 5

DIPUTADOS

FRENTE AMPLIO - 48

PARTIDO NACIONAL - 29

PARTIDO COLORADO  - 17

CABILDO ABIERTO  - 2

PARTIDO INDEPENDIENTE - 1

IDENTIDAD SOBERANA - 2

Últimas noticias
Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email