La planta, que produce electricidad a partir del biogas resultante de la descomposición de residuos domiciliarios, se encuentra en funcionamiento desde el año 2005 en zona rural próxima a la capital departamental.
Maldonado - Intendencia y UTE avanzan en acuerdo por generación de "Las Rosas"
El intendente de Maldonado resolvió autorizar la suscripción de un convenio con Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado (UTE) a instancias de ésta última.
Tiene dos motores de 12 cilindros en línea a los que están acoplados dos generadores de 500 Kvatios de potencia nominal cada uno, alcanzándose 1000 KW hora.
Cada unidad tiene una antigüedad de 19 años ( y una vida útil de 25).
La proyección de UTE es que las mejoras requeridas para renovar el acuerdo existente ascienden a unos U$$ 60 000 dólares americanos.
De ellos U$$ 47. 000 serán reintegrados por la empresa como pago de energía inyectada a la red durante el periodo 2019-2023.
El acuerdo será por el plazo del actual gobierno departamental para luego extenderlo, con el visto bueno de la Junta Departamental, durante los 10 años propuestos por la peticionante.
“Las Rosas” en 2004 elevaba una potencia de 350 kw a la red de UTE dirigida al abastecimiento de energía a clientes en San Carlos.
La electricidad era vendida por la Intendencia de Maldonado a UTE bajando el pago anual del gobierno departamental por consumo de energía eléctrica.
La planta fue la primera en su tipo en Latinoamérica.
El proyecto de generación comenzó con un adecuado manejo de los residuos orgánicos de gran parte del territorio de Maldonado.
De esta manera desde hace dos décadas se concretaron acciones para mitigar el cambio climático.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.