La planta, que produce electricidad a partir del biogas resultante de la descomposición de residuos domiciliarios, se encuentra en funcionamiento desde el año 2005 en zona rural próxima a la capital departamental.
Maldonado - Intendencia y UTE avanzan en acuerdo por generación de "Las Rosas"
El intendente de Maldonado resolvió autorizar la suscripción de un convenio con Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado (UTE) a instancias de ésta última.
NACIONALES19/03/2025

Tiene dos motores de 12 cilindros en línea a los que están acoplados dos generadores de 500 Kvatios de potencia nominal cada uno, alcanzándose 1000 KW hora.
Cada unidad tiene una antigüedad de 19 años ( y una vida útil de 25).
La proyección de UTE es que las mejoras requeridas para renovar el acuerdo existente ascienden a unos U$$ 60 000 dólares americanos.
De ellos U$$ 47. 000 serán reintegrados por la empresa como pago de energía inyectada a la red durante el periodo 2019-2023.
El acuerdo será por el plazo del actual gobierno departamental para luego extenderlo, con el visto bueno de la Junta Departamental, durante los 10 años propuestos por la peticionante.
“Las Rosas” en 2004 elevaba una potencia de 350 kw a la red de UTE dirigida al abastecimiento de energía a clientes en San Carlos.
La electricidad era vendida por la Intendencia de Maldonado a UTE bajando el pago anual del gobierno departamental por consumo de energía eléctrica.
La planta fue la primera en su tipo en Latinoamérica.
El proyecto de generación comenzó con un adecuado manejo de los residuos orgánicos de gran parte del territorio de Maldonado.
De esta manera desde hace dos décadas se concretaron acciones para mitigar el cambio climático.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.