INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/03/2025

Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer en Cancillería

Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante el evento, la coordinadora de la Red de Mujeres Políticas del Uruguay, Andrea Maddalena presentó el “Avance en la agenda de derechos de las mujeres en la política”. Abordó temas como la violencia basada en género, la autonomía, la participación política de la mujer, las brechas salariales y el sistema de cuidados.

Otra de las oradoras, la presidenta de la Red de Mujeres Ejecutivas, Ana Gatti, expuso sobre las “Mujeres que lideran el cambio”, en el ámbito empresarial en particular, e hizo referencia a la misión de la Red, a la relevancia de la equidad de género en las posiciones de liderazgo y a las acciones que llevan a cabo para contribuir a la inserción de la mujer en puestos directivos.

La subdirectora general para Asuntos Políticos y directora de la Regional Europa de la Cancillería Gabriela Ortigosa, habló sobre “La mujer en el sistema multilateral”.

En ese marco, hizo referencia a los desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a cargos de decisión en esta área, refiriéndose, asimismo, a su vasta experiencia personal en la Misión del Uruguay ante las Naciones Unidas y en negociaciones multilaterales, derechos humanos, desarrollo social, igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Finalmente, la coordinadora de Programas en Uruguay y oficial a cargo en Argentina de ONU Mujeres, Magdalena Furtado, representante de Naciones Unidas en diversos foros internacionales, realizó una exposición en relación con el lema 2025 de esta institución: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Autonomía”.

La presentación de esta referente en defensa de los derechos de las mujeres se centró en el 30° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebra este año, en el marco de la Plataforma de Acción de Beijing (1995) como agenda global, en las crisis que afectaron su aplicación. A su vez, Furtado también abordó las prioridades de los Estados para acelerar el progreso de las mujeres y niñas, así como los avances y retrocesos en materia de igualdad de género y el camino a recorrer para alcanzar las metas propuestas.

La coordinadora de la Unidad Especializada en Género María Rina Iocca, moderó la actividad en la que participaron funcionarias y funcionarios de todos los escalafones, así como autoridades de la cartera.

En la introducción al conversatorio se refirió al Acto Oficial del Gobierno sobre el 8M, que tuvo lugar el 10 de marzo en Torre Ejecutiva, en el que se mencionó el documento “Compromisos iniciales, Administración 2025-2030” del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, en el que se reafirma: “Igualdad de Género = Compromiso de Estado”.

En el cierre del evento, el secretario general Andrés Peláez apeló a la participación de todas y todos para avanzar en incorporar la perspectiva de género en el Estado y agradeció, asimismo, a las panelistas sus respectivas exposiciones.

Te puede interesar

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Un total de 2.632 personas en calle fueron asistidas en nuevo operativo del Sinae

Tras una nueva evaluación, el Sistema Nacional de Emergencias determinó la continuidad de la alerta roja. En la noche del lunes 14 se asistió a 2.632 personas.

Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos

Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. Carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.

"El Gobierno nacional se ha planteado como eje central escuchar para tomar decisiones", señaló Sánchez

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó en el encuentro Justicia y Telecomunicaciones, con académicos y técnicos de la región, que intercambian sobre el tema.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información

El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13

La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional

El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.