NACIONALES Por: Infopaís01/05/2025

Desarrollo Social impulsa la comunicación accesible en todos los organismos del Estado

Promover el intercambio y el fortalecimiento de capacidades en torno a buenas prácticas en comunicación accesible, generar herramientas para garantizar la accesibilidad en los mensajes institucionales e identificar necesidades técnicas y formativas de los equipos de comunicación de los distintos organismos fueron los ejes centrales del Primer Encuentro de Comunicación Accesible.

El encuentro se realizó este 29 de abril en la sede del Ministerio de Desarrollo Social y fue denominado “Hacia una comunicación pública en clave de accesibilidad”. Incluyó la participación de la subdirectora de Comunicación Presidencial, Iliana Da Silva; el director del Área de Discapacidad de la cartera, Federico Lezama; las integrantes del Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad (NICA) de la Universidad de la República Leticia Lorier, Lilián González y Yanina Boria, y referentes de comunicación de los distintos organismos del Estado. 

Lezama explicó que esta primera instancia fue organizada en conjunto con Comunicación Presidencial, para promover la comunicación accesible en todas las instituciones y garantizar la participación de todas las personas, en especial, de aquellas con discapacidad.

Asimismo, sostuvo que esto representa una transformación profunda de la comunicación institucional y que el Área de Discapacidad será un referente en la materia, a través de innovación, investigación y pautas. 

Precisó que el trabajo se desarrollará en conjunto con el NICA, debido a su conocimiento y abordaje interdisciplinario. Al respecto, destacó la importancia del relacionamiento con las organizaciones sociales para integrar la perspectiva de las personas con discapacidad en los procesos de planificación y diseño. 

La instancia permitió que los referentes de comunicación intercambiaran sobre las capacidades con las que cuenta cada área, los desafíos e intereses en la materia y las prácticas que se pueden desarrollar a corto, mediano y largo plazo.  

Por su parte, las integrantes del NICA coincidieron en que el núcleo busca generar conocimiento y capacidades que contribuyan al desarrollo académico y al cumplimiento pleno del derecho a la comunicación. El equipo está formado por docentes, estudiantes e investigadores de facultades y organizaciones de la sociedad civil, y trabaja en proyectos, tanto de enseñanza como de investigación y extensión universitaria. 

El objetivo es buscar soluciones creativas y contextualizadas y pensar de manera colectiva en cómo el Estado puede comenzar a articular la comunicación accesible desde sus saberes y prácticas cotidianas e integrando los aportes de la sociedad civil organizada y de la academia. 

Te puede interesar

Junta Nacional de Cuidados realizó su primera reunión

Tras este encuentro los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunciaron la incorporación de Vivienda y Transporte al ámbito y el comienzo de la elaboración del Plan Nacional de Cuidados.

Más de 100.000 adolescentes participarán en los Juegos Deportivos Nacionales

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió al lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales, programa interinstitucional de acceso al deporte que moviliza a más de 100.000 estudiantes de todo el país. “(Ese volumen) da cuenta de la potencia que tiene el Estado uruguayo para construir política pública”, afirmó el titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.

Hoja de ruta hacia el Diálogo Social fue recibida por las cámaras empresariales

El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con miembros de las cámaras empresariales, en el marco de la presentación del documento que establece las bases para el Diálogo Social, que comenzará en julio próximo.

Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires

La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.

Premio INAE a la trayectoria en danza

Reconocimiento a Graciela Figueroa

Fray Bentos: La cocina del mundo

Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo

Día Internacional de la danza

Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.

Actividades de museos

Del 29 al 4 de mayo 2025

Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".

Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.

Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales

El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.