Lanzamiento del Programa de Inversión Productiva
Se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP) con la presencia de autoridades del MTSS y de gobiernos departamentales. Durante la jornada se expusieron los principales datos de ejecución del programa en 2024 y los lineamientos para esta nueva edición.
El lunes 28 de julio se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP), con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director Nacional de Empleo, Federico Araya; la subdirectora Nacional de Empleo, Mariana Chiquiar; y la coordinadora de la División de Desarrollo Territorial de la DINAE, Maira Mandressi. En la actividad participaron también autoridades y referentes de los gobiernos departamentales.
El PIP se desarrolla en conjunto entre la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) y las intendencias departamentales, y se ejecuta entre los Centros de Empleo y la División Desarrollo Territorial, promoviendo un enfoque descentralizado que beneficia a ciudades y localidades del interior. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse para participar en el programa en la red de Centros de Empleo.
Su objetivo principal promover el desarrollo y la sostenibilidad de emprendimientos individuales o colectivos, que enfrentan dificultades para acceder a créditos convencionales, mediante la compra de maquinaria y/o herramientas que contribuyan a generar y mejorar las condiciones de trabajo.
A través del PIP también se fomenta la generación de redes asociativas entre emprendimientos, la profesionalización y formalización de las iniciativas, y el acceso a recursos financieros en el ámbito territorial.
En la apertura, el director y la subdirectora Nacional de Empleo, enfatizaron la incidencia del PIP particularmente en emprendimientos encabezados por mujeres jefas de hogar. Los jerarcas destacaron que muchas veces, las mujeres encuentran allí una forma de compatibilizar el empleo y las tareas domésticas o de cuidados.
El ministro Juan Castillo, que realizó el cierre de la actividad, por su parte expresó: "nosotros no vinimos acá a ocupar transitoriamente un lugar de trabajo (...) sino que queremos dejar una impronta luego de la gestión. Porque si no, pasan cosas que no se atan, o no se diseñan, o no se unen con lo cotidiano".
Haciendo referencia a los PIP, el jerarca hizo énfasis en la importancia de "sacar las trabas". "Algunos problemas son burocráticos y algunos están en nuestra cabeza, en la imposibilidad o el acostumbramiento de que 'como siempre se hizo así, dejalo así'", dijo.
Al finalizar, Castillo expresó: "estamos comprometidos con las demandas de ustedes, que queremos llegar con un nuevo diseño, que queremos llegar a construir una herramienta que sea más eficaz, y en eso una parte depende de nosotros mismos".
Te puede interesar
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.
DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país
La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.
Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.
117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas
En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez
Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares
El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.
Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP
Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.
Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales
Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.
MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas
A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.
“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.