NACIONALES Por: Infopaís29/07/2025

Cardona: Uruguay continuará en el camino de las energías renovables

En una carta enviada a la organización del XI Congreso Latam Renovables, el presidente de la República, Yamandú Orsi, definió a la política energética como un logro colectivo, “fruto de un gran acuerdo republicano”.

Durante el XI Congreso Latam Renovables, denominado Energía Inteligente, tanto la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, como su par de Ambiente, Edgardo Ortuño, expusieron sobre la política energética del Gobierno. 

En una carta enviada a la organización de la mencionada reunión, el presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió a la política desarrollada por Uruguay en torno a las energías renovables, la que definió como un logro colectivo, “fruto de un gran acuerdo republicano”. 

El mandatario agregó que confía en que lo que surja del congreso sea “una inyección de futuro venturoso”, en un camino ya diseñado que el país debe continuar.

Descarbonización de la matriz energética
En la apertura del evento, realizado en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), en conjunto con el V Congreso del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Uruguay, Cardona celebró que en muchos de los temas haya consenso y se genere una acumulación positiva de los avances. 

“Uruguay es un país que se anima a transformarse, lo ejecutó y lo hizo bien”, sostuvo, respecto a la modificación de la matriz eléctrica y de telecomunicaciones. Recordó que hace 10 años se definió una ruta en materia de energía y se optó por la generación de fuentes renovables, con respeto por la soberanía y los derechos, lo que se hizo con amplios consensos. 

Cardona señaló que, como definición de gobierno, no se abandonará esa senda. Aún resta potenciar la infraestructura y lograr la segunda gran transformación: avanzar en descarbonizar la matriz energética, manifestó. 

En cuanto al hidrógeno verde, en especial, explicó que evolucionaron las propuestas. “Uruguay ofrece reglas claras y colaboración sincera, y el sector privado va a seguir aportando iniciativa, innovación y capital”, ese es el mensaje, insistió. 

Con respecto a la energía inteligente, consideró que no es posible pensar en clave de desarrollo e innovación sin contemplar el aporte de la inteligencia artificial ni de forma disociada de la energía, las concibe como variables estratégicas para complementar. 

Desarrollo sostenible y cambio climático
Por su parte, Ortuño enfatizó en dos prioridades: impulsar el desarrollo sostenible del país y asumir un compromiso activo con la agenda climática nacional y la global, sobre todo, como una estrategia de crecimiento que posicione a Uruguay como referente mundial. 

Además, aludió a las oportunidades que conllevan las inversiones como la de Google, posibles porque Uruguay decidió transformar su matriz energética. Destacó la agenda del hidrógeno verde, y anunció que, conjuntamente con la cartera de Industria, llevan adelante la evaluación ambiental estratégica para el desarrollo de esta energía renovable en Uruguay. 

“Construyamos esa segunda transición energética y aprovechemos la apuesta al Uruguay sostenible como una oportunidad de crecimiento y posicionamiento hacia el futuro”, abogó Ortuño, quien destacó el rol que cumple el país en torno a la agenda y las negociaciones para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30).  

Además de ambos secretarios de Estado, participaron en este encuentro las presidentas de UTE, Andrea Cabrera, y Ancap, Cecilia San Román, quienes expusieron acerca de la visión de las empresas públicas sobre temas energéticos. 

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.