NACIONALES Por: Infopaís29/07/2025

Csukasi: En el contexto global, la igualdad de género es una urgencia política y ética

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, señaló que, en un mundo con tensiones y discursos antifeministas, reafirmar el compromiso con la igualdad de género no es un gesto simbólico.

El Camino hacia la Igualdad: Hitos y Desafíos es el nombre del foro que se desarrolló en la Torre Ejecutiva, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores y ONU Mujeres.

La jornada se desarrolló en el marco de los 30 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, de 1995, aceptada durante la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. El documento es considerado como uno de los compromisos más transformadores a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Una urgencia ética y política

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, destacó que Uruguay adoptó todas los normas internacionales vinculadas a los derechos de la mujer y los integró a las políticas públicas y su acción diplomática.

Aseveró que la política exterior del país se nutre de estos principios y los proyecta en foros multilaterales y regionales, promoviendo una agenda de género con enfoque de derechos

Csukasi identificó el mencionado documento como un punto de inflexión, que contribuyó a transformar la estructura internacional de los derechos humanos, incorporando voces, demandas y experiencias de mujeres, jóvenes y niñas de todo el mundo. 

Manifestó que la declaración continúa siendo el escrito más ambicioso y comprensivo adoptado para avanzar en materia de igualdad de género. Mantiene su vigencia y resulta profundamente inspirador, dijo. 

La subsecretaria aseguró que, en un contexto marcado por tensiones políticas y discursos antifeministas en distintas partes del planeta, reafirmar el compromiso con la igualdad de género no es un gesto simbólico, sino una urgencia política y ética

Instrumento para promover igualdad de género

Por su parte, la directora del Inmujeres, Mónica Xavier, señaló que la declaración representa uno de los instrumentos jurídicos internacionales más relevantes y ambiciosos para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

Agregó que, asimismo, aportó una plataforma con determinado énfasis en ámbitos en los que se puede identificar desigualdades, como pobreza, educación, salud, violencia de género, en conflictos armados y en economía, entre otros, y que están incluidos en una única estrategia para la acción

También contribuyó con recomendaciones para los Estados en el desarrollo de la política pública con perspectiva de género, impulsó la participación social y política de las mujeres y se constituyó en instrumento de seguimiento, rendición de cuentas e inspiración para nuevas agendas de igualdad de género.  

Xavier explicó que, además, Uruguay ratificó otras convenciones internacionales fundamentales para avanzar hacia la igualdad y repasó los progresos en materia legal en el país. Citó el derecho a la igualdad, una vida libre de violencia, la salud, los derechos sexuales y reproductivos y a la igualdad de trato en el empleo. 

Asimismo, dijo que resta trabajar en áreas que, en su opinión, aún presentan brechas: las violencias, la remuneración igualitaria y la distribución injusta entre hombres y mujeres del tiempo destinado a los cuidados, entre otros. 

Además de Csukasi y Xavier, participó en la mesa de apertura la titular de Programas de ONU Mujeres, Magdalena Furtado.

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.