Ciclo de música con entrada libre
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Usina Peñarol | Estación Balzo invita a tres días de encuentros musicales con presentaciones de diversos grupos que han realizado grabaciones en los estudios de la Usina Cultural Peñarol e invitados de las usinas: Cerro, Parque Batlle y Durazno.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Este ciclo de música se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, fecha Unesco que se festeja todos los 21 de mayo. Es organizado por el Área Derechos Culturales y Territorio y el programa Usinas Culturales de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
Aniversario
La Usina Cultural Peñarol cumple ocho años, su coordinador, Pablo Franco, explica que cada año buscan nuevas formas de celebrar: «Este año decidimos dirigir la locomotora desde Peñarol rumbo a la sala Hugo Balzo. Un gran lugar para hacer un alto en nuestro camino diario y celebrar estos ocho años con toda la gente que hace posible que la Usina marche sobre rieles, sobre los fuertes y particulares rieles del arte y la cultura. Por eso nos vamos juntos para allá, rumbo a la Estación Balzo».
En la apertura de este ciclo se contará con la presencia de la directora nacional de Cultura, Maru Vidal; el coordinador de Derechos Culturales y Territorio, Hernán Cabrera; el coordinador de Usinas Culturales, José Gabriel Grau y el coordinador de la Usina Peñarol, Pablo Franco.
Miércoles 28 de mayo, 20 h Apertura
- Perdón La Hora (Coro)
- Comunidad Charrúa (Beatbox)
- Simuladores (Cumbia)
Jueves 29 de mayo, 20 h
- Erika Büsch Dúo (Trova)
- Gustavo Muniz y su banda (Candombe)
- Los Kairo´s (Cumbia)
Viernes 30 de mayo, 20 h
- La Zafada (Murga)
- Diego Cedrés «El Curao» (Folclore)
- Mi pequeño gran país & Pequeño río (Candombe)
Usina Peñarol | Estación Balzo
Ciclo con entrada libre · invitaciones por Tickantel a partir del 26 de mayo
Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre
Auspicia: Comisión Nacional para la Unesco, Uruguay
Apoyan: Consejo Vecinal Zonal 13, Centro de Barrio Peñarol, Centro Cultural Artesano y Municipio G.
La apertura de la Usina Cultural Peñarol se realizó el 12 de mayo de 2017, dentro del Centro de Barrio Peñarol, un proyecto impulsado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, actualmente gestionado por el Municipio G de la IM. Es la décimooctava usina cultural en el país, se encuentra en Av. Sayago y Bv. Aparicio Saravia. Su equipo está conformado por Pablo Franco, José Redondo y Aldo Suárez.
Te puede interesar
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.