NACIONALES Por: Infopaís14/05/2025

Mandatarios y exmandatarios del mundo despiden a José Mujica y exaltan su legado

Presidentes y expresidentes de América Latina y el mundo realzan el legado del exmandatario José Mujica en relación a la defensa incansable de sus ideales y su lucha por la justicia social.

Luiz Inácio Lula da Silva

Su par y amigo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la grandeza humana de Mujica trascendió las fronteras de Uruguay y su período presidencial.

La sabiduría de sus palabras fue un verdadero canto de unidad y fraternidad para América Latina y su manera de entender y explicar los desafíos del mundo actual seguirá guiando los movimientos sociales y políticos que buscan construir una sociedad más igualitaria, expresó en X.

Gustavo Petro

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, replicó, en la misma red social, un concepto del propio José Pepe Mujica: Me voy a morir feliz por haber vivido de acuerdo a lo que pensaba.

Gabriel Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló: “Dejaste la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor, ‘pasito a pasito, para no desbarrancarnos´, como nos decías, y la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”. 

Claudia Sheinbaum 

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, dijo que Pepe Mujica fue ejemplo para América Latina y el mundo entero, por la sabiduría, el pensamiento y la sencillez que lo caracterizaron.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que Mujica creyó, militó y vivió para un mundo mejor y consideró que la política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón.

Xiomara Castro

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, lo definió como un amigo de la revolución, humilde y coherente, un referente de nuestra América. 

Bernardo Arévalo

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, despidió a José Mujica y señaló que se trata de un ejemplo de humildad y grandeza, y aseveró: “Tu obra y tus palabras son legado, a la vez surco y esperanza”.

Santiago Peña

El mandatario de Paraguay, Santiago Peña, en tanto, lo definió como un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana. 

Cristina Fernández y Alberto Fernández

Para la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, manifestó que América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria. 

El también ex mandatario de dicho país Alberto Fernández expresó que Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos, dijo. 

Luis Arce y Evo Morales 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó: “Nos despedimos de nuestro hermano y compañero José Pepe Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”.

El ex mandatario de ese país Evo Morales expresó: “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos, llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande”. 

Gobiernos de China y Perú

Las autoridades de la República Popular China, definieron a José Mujica como un líder destacado y querido por el pueblo uruguayo, que siempre ha sido un estimado amigo del pueblo chino y ha contribuido al avance de las relaciones y la cooperación entre ambas naciones.

La Presidencia del Perú, en tanto, manifestó su más profundo pesar al pueblo de Uruguay, por el fallecimiento del expresidente José Mujica, servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios.

Te puede interesar

Ministros destacaron el legado de José Mujica

Integrantes del Gobierno nacional reflexionaron sobre la impronta de José Mujica y las enseñanzas que dejó el exmandatario.

Presidente Yamandú Orsi: “Nunca se está preparado para despedir a un líder como Pepe Mujica”

El cariño de la gente “es la cosecha de lo que Mujica sembró”, dijo.

Taller de diseño de vidrieras

Capacitación intensiva en diseño de vidrieras con enfoque práctico y mirada internacional

Informe estadístico 2024 de la Unidad Defensa del Consumidor

La Unidad Defensa del Consumidor (UDECO) publicó su informe estadístico sobre los casos atendidos durante el 2024, analizados por área, asunto y problemática identificada en las relaciones de consumo desde una perspectiva transversal en función de características sociodemográficas y la evolución de las audiencias de mediación.

Ministra de Defensa participa en Reunión Ministerial sobre el Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas

La Reunión Ministerial de las Naciones Unidas sobre el Mantenimiento de la Paz, que se está llevando a cabo del 13 al 14 de mayo en Berlín, Alemania, servirá como foro político de alto nivel para debatir el futuro de las acciones de mantenimiento de la paz y para que los Estados Miembros expresen y demuestren su apoyo político. Participan delegaciones de más de 130 países, entre ellas más de 60 ministros de Defensa y Asuntos Exteriores.

Uruguay de luto: Murió el expresidente José “Pepe” Mujica

El presidente Yamandú Orsi despidió con profundo dolor a José Mujica. “Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó.

Uruguay despide al expresidente José Mujica

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la exvicepresidenta Lucía Topolansky rindieron honores a Mujica y colocaron el pabellón nacional sobre el féretro que contiene los restos del exmandatario.

MVOT se prepara para hacer frente desde el territorio al auge de las industrias de hidrógeno verde en Uruguay

En el marco del creciente interés por el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT), Paola Florio, resaltó la importancia que tiene pensar desde el punto de vista de territorio las previsiones necesarias para que este tipo de industrias se instalen en el país.

Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino

La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.

Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

Están abiertas las postulaciones para el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025, es impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y abre sus postulaciones invitando a empresas, instituciones y organizaciones a presentar sus iniciativas en el uso eficiente de la energía. Hay 5 categorías y diversas subcategorías. Las postulaciones cierran el 29 de agosto.