117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas
En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez
El Director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Gral. Mario Moreira expresó que «desde su fundación en 1908, este Hospital ha sido un símbolo de vocación de servicio, compromiso con la salud y entrega al prójimo».
«Concebido con la misión de brindar atención sanitaria a quienes han dedicado su vida al servicio de la Patria y a sus familias, a lo largo de más de un siglo se ha consolidado como un referente esencial del Sistema Nacional Integrado de Salud, desempeñando un rol clave en la estructura sanitaria nacional y constituyéndose como recursos estratégico para el país», agregó el Gral. Moreira.
En el acto la ministra Sandra Lazo y el director saliente del HCFFAA, Cnel. Juan Carrere entregaron reconocimientos a funcionarios y profesionales médicos integrantes del Hospital Militar que pasaron a situación de retiro con más de 25 años de servicios.
El Gral. Moreira puso en cargo al nuevo director general del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Cnel. Rodolfo Álvarez, quién releva al Cnel. Juan Carrere, deseándolo buenos augurios en su gestión y agradeciendo los servicios prestados al director saliente. Moreira destacó que el nuevo director está formado en Gestión Hospitalaria y además fue un referente para la integración de la Red Interinstitucional de Gestores Públicos de Salud en los convenios con ASSE y en el proceso de intercambio y complementariedad.
En su discurso, el nuevo director del Hospital Militar expresó que «me comprometo a dar el máximo y lo mejor y como debe ser un militar con honor abnegación, y alteridad encausaré mis energías exclusivamente en el cumplimiento de la misión asignable desde incluso antes de nuestra inauguración oficial, servir a quienes desde siempre han dado todo sin reclamar nada a cambio los defensores últimos de la patria y su bien más preciado, servir a la familia militar».
El Cnel. Álvarez expresó que uno de los principales objetivos que se plantea para su gestión es «mejorar la cantidad de disponibilidad de policlínica en los usuarios y se viene trabajando en ese sentido para poder cubrir la demanda necesaria». Para lograrlo agregó que «la descentralización ya no es un paso del Hospital Militar, es un paso de Sanidad Militar en el cual está trabajando porque es el que cubre todo el país. El hospital solo abarca la ciudad de Montevideo y recibe a los usuarios de todo el país».
El Hospital Milita actualmente brinda atención a más de 133.500 usuarios de todo el país que incluye funcionarios militares, sus familias, retirados y pensionistas.
Al acto también asistieron el presidente de Asse, Álvaro Danza, el vicepresidente de Asse, Daniel Olesker, el director general de Secretaría del MDN, Álvaro Colotta, el subdirector General de Secretaría Fabián Piñeyro, el director general de Recursos Humanos, Ángel Sánchez, el director general de Servicios Sociales, Alberto Fumero, el Director de Formación Militar, Diego D'Elía, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, el encargado de Despacho de la Armada Nacional, contralmirante José Luis Elizondo entre otras autoridades civiles y militares
Te puede interesar
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.
DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país
La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.
Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.
Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares
El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.
Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP
Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.
Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales
Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.
MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas
A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.
“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.
Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30
En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.