Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Con una faena de 42.586 vacunos, con un pequeño descenso consecuencia del lamentable fallecimiento de un operario de la industria frigorífica en el departamento de Salto por lo cual las cuatro plantas de Marfrig no faenaron el día viernes lo que se vio reflejado en el total de faena.
El mercado muy firme, con una escasez bastante importante de oferta, entrando en post zafra de novillos especiales y pesados, sí hay más ofertas de ganado generales, en todas las categorías, con la industria pujando por los ganados especiales, dentro de los cuales el novillo, novillo pesado especial, ya vendimos, a U$S 5,00; vaca pesada especial en U$S 4,80 y vaquillona pesada especial en U$S 4,90, el resto de las categorías, tanto novillos, vacas como vaquillonas de inferior calidad, se comercializa también con fluidez pero la industria está necesitando, por un tema de costos operativos, pagar más los kilos en el gancho que estar faenando ganado lavado, como se le llama, que en este momento se usa para completar la faena.
Los ganados para el campo también con mucha demanda, vendimos un lote importante de vacas preñadas y sus cruzas del departamento Río Negro para Flores, un ganado a parir en agosto, setiembre, octubre, libre de viejo. en U$S 880; vendimos terneros enteros, de 208 kilos a U$S 2,90 para la exportación; vendimos vacas de invernada de 412 kilos, un vacaje con algo de pulpa, en U$S 1,95, contado.
Terneras de 186 kilos en U$S 2,55 un ganado cruza todo Angus, ganado muy lindo que vino del departamento de Lavalleja para Flores.
Estamos necesitando ganados en todas las categorías ya que la demanda es muy firme y se está notando, también típico de la fecha, que ya la gente se fue desprendiendo de los ganados de campo, previo al invierno que comienza la semana que viene, y al haber menos ofertas, la demanda aumenta reflejándose en los valores de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Seguimos a las órdenes por negocios en nuestro escritorio o ingresando en el siguiente LINK
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.
Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.
DIEA presenta los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”
La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, por su parte la superficie estimada de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un 10 % más que la siembra de la campaña anterior
Visita a predio de productora ganadera en el marco de ITE de la zona Este
La actividad se realizó este miércoles 30 de julio, con participación de productores, técnicos, en el marco de esta intervención territorial específica (ITE) que llevan conjuntamente MGAP-DGDR y AUGAP.
Visita a predios con proyectos productivos con transición agroecológica en Cerro Largo
En el marco de recorridas a predios productivos con proyectos avanzados en su ejecución y desarrollo, de la política Senda Agroecológica en su segunda edición, se realizaron dos visitas este 31 de julio.
Presidente Orsi recorrió centro de investigaciones agropecuarias en Colonia
El mandatario visitó la estación experimental La Estanzuela y conoció el trabajo que realizan los científicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para fortalecer la competitividad del sector agroalimentario.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez