
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
AGROPECUARIA 18/06/2025Con una faena de 42.586 vacunos, con un pequeño descenso consecuencia del lamentable fallecimiento de un operario de la industria frigorífica en el departamento de Salto por lo cual las cuatro plantas de Marfrig no faenaron el día viernes lo que se vio reflejado en el total de faena.
El mercado muy firme, con una escasez bastante importante de oferta, entrando en post zafra de novillos especiales y pesados, sí hay más ofertas de ganado generales, en todas las categorías, con la industria pujando por los ganados especiales, dentro de los cuales el novillo, novillo pesado especial, ya vendimos, a U$S 5,00; vaca pesada especial en U$S 4,80 y vaquillona pesada especial en U$S 4,90, el resto de las categorías, tanto novillos, vacas como vaquillonas de inferior calidad, se comercializa también con fluidez pero la industria está necesitando, por un tema de costos operativos, pagar más los kilos en el gancho que estar faenando ganado lavado, como se le llama, que en este momento se usa para completar la faena.
Los ganados para el campo también con mucha demanda, vendimos un lote importante de vacas preñadas y sus cruzas del departamento Río Negro para Flores, un ganado a parir en agosto, setiembre, octubre, libre de viejo. en U$S 880; vendimos terneros enteros, de 208 kilos a U$S 2,90 para la exportación; vendimos vacas de invernada de 412 kilos, un vacaje con algo de pulpa, en U$S 1,95, contado.
Terneras de 186 kilos en U$S 2,55 un ganado cruza todo Angus, ganado muy lindo que vino del departamento de Lavalleja para Flores.
Estamos necesitando ganados en todas las categorías ya que la demanda es muy firme y se está notando, también típico de la fecha, que ya la gente se fue desprendiendo de los ganados de campo, previo al invierno que comienza la semana que viene, y al haber menos ofertas, la demanda aumenta reflejándose en los valores de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Seguimos a las órdenes por negocios en nuestro escritorio o ingresando en el siguiente LINK
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.
La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, por su parte la superficie estimada de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un 10 % más que la siembra de la campaña anterior
La actividad se realizó este miércoles 30 de julio, con participación de productores, técnicos, en el marco de esta intervención territorial específica (ITE) que llevan conjuntamente MGAP-DGDR y AUGAP.
En el marco de recorridas a predios productivos con proyectos avanzados en su ejecución y desarrollo, de la política Senda Agroecológica en su segunda edición, se realizaron dos visitas este 31 de julio.
El mandatario visitó la estación experimental La Estanzuela y conoció el trabajo que realizan los científicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para fortalecer la competitividad del sector agroalimentario.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.
La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.