Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 18/06/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.9e5594a69cdd2a79.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena de 42.586 vacunos, con un pequeño descenso consecuencia del lamentable fallecimiento de un operario de la industria frigorífica en el departamento de Salto por lo cual las cuatro plantas de Marfrig no faenaron el día viernes lo que se vio reflejado en el total de faena.

El mercado muy firme, con una escasez bastante importante de oferta, entrando en post zafra de novillos especiales y pesados, sí hay más ofertas de ganado generales, en todas las categorías, con la industria pujando por los ganados especiales, dentro de los cuales el novillo, novillo pesado especial,  ya vendimos, a U$S 5,00; vaca pesada especial en U$S 4,80 y vaquillona pesada especial en U$S 4,90, el resto de las categorías, tanto novillos, vacas como vaquillonas de inferior calidad, se comercializa también con fluidez pero la industria está  necesitando, por un tema de costos operativos, pagar más los kilos en el gancho que estar faenando ganado lavado, como se le llama, que en este momento se usa para completar la faena.

Los ganados para el campo también con mucha demanda,  vendimos un lote importante de vacas preñadas y sus cruzas del departamento Río Negro para Flores, un ganado a parir en agosto, setiembre, octubre, libre de viejo.  en U$S 880; vendimos terneros enteros, de 208 kilos a U$S 2,90 para la exportación; vendimos vacas de invernada de 412 kilos, un vacaje con algo de pulpa, en U$S 1,95, contado. 

Terneras de 186 kilos en U$S 2,55 un ganado cruza todo Angus, ganado muy lindo que vino del departamento de Lavalleja para Flores.

Estamos necesitando ganados en todas las categorías ya que la demanda es muy firme y se está notando, también típico de la fecha, que ya la gente se fue desprendiendo de los ganados de campo, previo al invierno que comienza la semana que viene, y al haber menos ofertas, la demanda aumenta reflejándose en los valores de la Asociación de Consignatarios de Ganado.

Seguimos a las órdenes por negocios en nuestro escritorio o ingresando en el siguiente LINK

 

Te puede interesar
Cerdos CVP Taller Florianopolis Foto-1

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Infopaís
AGROPECUARIA 07/08/2025

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email