El CELEX ofrece los siguientes cursos:
Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras
Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.
NACIONALES06/07/2025

a) comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués para estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
b) chino Mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués para estudiantes de la Universidad de la República;
c) cursos de cultura para estudiantes de la Universidad de la República;
d) cursos sobre objetivos específicos para otros servicios de la Universidad de la República;
e) vasco e Iniciación al armenio moderno oriental para todo interesado que tenga secundaria completa;
f) español para extranjeros.
También se administran exámenes de comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Estudiantes de la Udelar interesados en estos cursos deberán informarse en las Facultades, Escuelas o Institutos donde cursan sus carreras ya que las inscripciones se realizan en las bedelías correspondientes, de acuerdo a los cupos disponibles. Los plazos de inscripción dependen de cada bedelía.
Las y los estudiantes deben verificar que reúnen los requisitos de cada curso antes de solicitar la inscripción.
Ver listado de cursos de lengua y cultura del CELEX para el segundo semestre de 2025.
Fecha de inicio de cursos: 4 de agosto de 2025
Fecha de finalización: 22 de noviembre de 2025

Martín Ford (PIT-CNT) pidió ante la OIT defender las democracias, el respeto a la libertad sindical y el fin de la violencia global
El jefe de delegación del PIT-CNT ante la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martín Ford, destacó el papel del organismo como “un espacio tripartito único en el mundo” que garantiza la voz de los trabajadores en igualdad con empleadores y gobiernos.

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora
La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

OIT: Declaración de Punta Cana aboga por trabajo decente y justicia social
Declaración tripartita establece prioridades compartidas para promover la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo inclusivo y sostenible en las Américas.

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”
La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

Al igual que en otras oportunidades, la histórica propiedad, que data de 1907 y hospedó a varios presidentes uruguayos y sus familias, fue reabierta este sábado 4 para ser recorrida por los ciudadanos, en ocasión del Día del Patrimonio 2025.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera, semestre 2025/1
Del 2 al 29 de octubre de 2025, los titulares de concesiones para explotar y permisos de exploración que cuenten con autorización al amparo del artículo 97 del Código de Minería tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line. Estas corresponden al período 2025/1 (1/4/2025 al 30/9/2025).

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)
En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera, semestre 2025/1
Del 2 al 29 de octubre de 2025, los titulares de concesiones para explotar y permisos de exploración que cuenten con autorización al amparo del artículo 97 del Código de Minería tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line. Estas corresponden al período 2025/1 (1/4/2025 al 30/9/2025).

Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.