AGROPECUARIA Por: Infopaís09/07/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Con una faena muy firme de 44.225 vacunos, realmente muy buena faena para el momento y la oferta que hay, predominando los novillos, la categoría más faenada, seguido por vacas y luego vaquillonas, lo que generalmente es así.

Siendo de predominancia los ganados de pasto, la industria está demandando por ellos,  donde el novillo especial pesado supera los U$S 5,10, el novillo de abasto supera los U$S 5,00; el Holando especial U$S 4,85; el novillo Holando general U$S 4,60.

Muy pedidas las vacas en todas las categorías dentro del cual la vaca carne blanca U$S 4,50, el abasto de segunda entre U$S 4,60 – U$S 4,70; tenemos la vaca gorda general que anda en el eje de los U$S 4,70 – U$S 4,75 y la vaca gorda especial que supera los  U$S 4,85.

La vaquillona liviana de abasto U$S 5,00 y la pesada especial superando los U$S 5,00, siempre hablando de vaquillonas especiales. La vaquillona gorda general U$S 4,90.

En ganados de reposición, se han vendido muchos ganados esta semana.

Comenzamos con terneras, un lote importante de 196 kilos destarada en U$S 2,60; vendimos terneros de 149 kilos destarado, castrado, destetado, un muy lindo ganado que vino de Paysandú para Flores en U$S 3,30; vendimos vacas de invernada de 376 kilos, ganado muy sentido, que se destetó en el mismo momento que se cargaron, de la zona de Greco para acá para Flores en U$S 1,95 era fallado garantido, de buen diente pero sentido; vendimos vacas preñadas a parir en setiembre, octubre, noviembre en U$S 970 un ganado usado, último ternero, y compañeros de ese ganado preñado vendimos unas piezas de cría en esa misma estancia, un muy lindo ganado, con buen diente, pero sentido en U$S 470 la pieza de cría.

Estamos con mucha demanda de ganados para el campo, con mucha agilidad y como siempre negocios rápidos y concretos por lo cual no duden en contactarnos en el Escritorio o ingresando en este LINK

 

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA

Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”

El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

DIEA presenta los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”

La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, por su parte la superficie estimada de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un 10 % más que la siembra de la campaña anterior

Visita a predio de productora ganadera en el marco de ITE de la zona Este

La actividad se realizó este miércoles 30 de julio, con participación de productores, técnicos, en el marco de esta intervención territorial específica (ITE) que llevan conjuntamente MGAP-DGDR y AUGAP.

Visita a predios con proyectos productivos con transición agroecológica en Cerro Largo

En el marco de recorridas a predios productivos con proyectos avanzados en su ejecución y desarrollo, de la política Senda Agroecológica en su segunda edición, se realizaron dos visitas este 31 de julio.

Presidente Orsi recorrió centro de investigaciones agropecuarias en Colonia

El mandatario visitó la estación experimental La Estanzuela y conoció el trabajo que realizan los científicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para fortalecer la competitividad del sector agroalimentario.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez