Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 09/07/2025InfopaísInfopaís
Screenshot_20250709_092011

Con una faena muy firme de 44.225 vacunos, realmente muy buena faena para el momento y la oferta que hay, predominando los novillos, la categoría más faenada, seguido por vacas y luego vaquillonas, lo que generalmente es así.

Siendo de predominancia los ganados de pasto, la industria está demandando por ellos,  donde el novillo especial pesado supera los U$S 5,10, el novillo de abasto supera los U$S 5,00; el Holando especial U$S 4,85; el novillo Holando general U$S 4,60.

Muy pedidas las vacas en todas las categorías dentro del cual la vaca carne blanca U$S 4,50, el abasto de segunda entre U$S 4,60 – U$S 4,70; tenemos la vaca gorda general que anda en el eje de los U$S 4,70 – U$S 4,75 y la vaca gorda especial que supera los  U$S 4,85.

La vaquillona liviana de abasto U$S 5,00 y la pesada especial superando los U$S 5,00, siempre hablando de vaquillonas especiales. La vaquillona gorda general U$S 4,90.

En ganados de reposición, se han vendido muchos ganados esta semana.

Comenzamos con terneras, un lote importante de 196 kilos destarada en U$S 2,60; vendimos terneros de 149 kilos destarado, castrado, destetado, un muy lindo ganado que vino de Paysandú para Flores en U$S 3,30; vendimos vacas de invernada de 376 kilos, ganado muy sentido, que se destetó en el mismo momento que se cargaron, de la zona de Greco para acá para Flores en U$S 1,95 era fallado garantido, de buen diente pero sentido; vendimos vacas preñadas a parir en setiembre, octubre, noviembre en U$S 970 un ganado usado, último ternero, y compañeros de ese ganado preñado vendimos unas piezas de cría en esa misma estancia, un muy lindo ganado, con buen diente, pero sentido en U$S 470 la pieza de cría.

Estamos con mucha demanda de ganados para el campo, con mucha agilidad y como siempre negocios rápidos y concretos por lo cual no duden en contactarnos en el Escritorio o ingresando en este LINK

 

Te puede interesar
Cerdos CVP Taller Florianopolis Foto-1

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Infopaís
AGROPECUARIA 07/08/2025

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email