Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

NACIONALES14/07/2025InfopaísInfopaís
fcn_5_25

Las vacunas que se incorporan al Certificado Esquema de Vacunación (CEV) de forma gratuita estarán disponibles en todo el país y serán administradas de manera progresiva.

Con la medida, se procura proteger a la población infantil de enfermedades graves y reducir la circulación de la bacteria en la comunidad, especialmente en adolescentes, quienes pueden ser portadores asintomáticos.

Nuevas vacunas 

  • Bexsero:  Estará disponible a partir del 14 de julio, para niños nacidos a partir del 1.º de mayo de 2025, en esquema de dos dosis: a los 2 y 4 meses de edad, con refuerzo a los 15 meses. Protege contra Neisseria meningitidis serogrupo B.
  • MenFive: Destinadas a quienes cumplan 12 meses u 11 años a partir de julio de 2025. Actúa contra los serogrupos A,C, W, Y y X.  

Sobre la enfermedad meningocócica

  • La enfermedad causada por la bacteria llamada Neisseria meningitidis (meningococo) puede ser grave y provocar infecciones severas, como meningitis, que genera inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, o infecciones generalizadas en la sangre.
  • Puede progresar rápidamente y, si no se trata a tiempo, ser mortal o dejar secuelas permanentes.
  • Una vía de transmisión posible es la saliva o el aire, especialmente al estar en contacto cercano con otras personas, como en jardines, escuelas o en los hogares.
  • Afecta, en particular, a lactantes, niños y adolescentes. También son población expuesta las personas con defensas bajas debido a enfermedades o tratamientos médicos.
Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email