NACIONALES Por: Infopaís06/08/2025

Lubetkin: Queremos iniciar caminos de desarrollo, cooperación y comercio con hermanos africanos

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a una delegación de la República Democrática del Congo. El canciller Mario Lubetkin ratificó la voluntad de fortalecer vínculos con países africanos.

La delegación de la República Democrática del Congo, encabezada por el vice primer ministro y ministro de Defensa Nacional, Guy Kabombo Muadiamvita, mantuvo una audiencia con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en la Torre Ejecutiva. 

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, ratificó que se trata de la primera visita de alto nivel que un país africano realiza a Uruguay, que incluye la presencia de cinco ministros. 

Es una nueva etapa en la relación con los hermanos africanos, no solo en el esfuerzo de las fuerzas internacionales por la paz. Queremos iniciar caminos de desarrollo, cooperación y comercio y seguir trabajando en la estabilidad y la defensa”, sostuvo. 

Expresó el orgullo que representa que, desde hace 25 años, las Fuerzas Armadas de Uruguay ayuden a esa nación. “Creemos profundamente en el multilateralismo y en el derecho internacional y estamos convencidos de que Uruguay puede dar una mano en diferentes partes del mundo, donde se nos pide para generar paz y estabilidad”, señaló. 

Recordó que la República Democrática del Congo es miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo que consideró un reconocimiento importante de la comunidad internacional. Añadió que es un país de más de 100.000.000 de habitantes, con capacidad económica, reservas y “una voluntad extraordinaria”. 

Mayor integración con África

Lubetkin afirmó que el presidente Orsi aspira a realizar una visita oficial al referido territorio y aseguró que está previsto que en los próximos meses viaje a Sudáfrica, a la cumbre del G20, y comience así una nueva etapa en la relación con los países africanos. 

En ese sentido, el canciller recordó que el mandatario dijo que en el período iniciado el 1.° de marzo se haría un esfuerzo especial de integración de América Latina y de acercamiento a Asia y África

Acuerdos de cooperación

Autoridades de ambas delegaciones firmaron documentos. El primero fue un acuerdo de cooperación y un memorando de entendimiento en materia de consultas políticas, ambos rubricados por el ministro Lubetkin y su par de Asuntos Extranjeros, Cooperación Internacional y Francofonía, Thérèse Kayikwamba Wagner.

Luego, la titular de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el vice primer ministro y ministro de Defensa Nacional de la República Democrática del Congo, Guy Kabombo Muadiamvita, concretaron un acuerdo de cooperación en defensa

Además, la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, y la titular de Cultura, Artes y Patrimonio del país africano, Yolande Elebe Ma Ndembo, rubricaron un acuerdo de cooperación cultural

Lazo dijo que, tras la firma del memorando, empieza una nueva fase de colaboración en materia de capacidades, entendimiento cultural e idiosincrasia, que reafirma la amistad de más de 20 años, con vocación de paz, entre ambas naciones.

Asimismo, agradeció el homenaje que esta delegación le realizó a la misión uruguaya apostada en su territorio.

Te puede interesar

El Prorrectorado de Investigación cerró el ciclo Evaluar es necesario pensando «más allá de los papers»

El pasado 31 de julio el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) realizó el último evento del ciclo «Evaluar es necesario», titulado en este caso: «Más allá de los papers. Formas y formatos para la producción y comunicación del conocimiento».

Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo

El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.

Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año

Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.769 personas en todo el país

Según el último informe, 2.304 personas en calle recibieron atención en los refugios y 465 en los centros de evacuación.

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Aplicación del BROU facilitará gestión de cobro de mipymes y emprendedores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en la presentación de BROU a Mano Comercios. El titular del Banco República, Álvaro García, dijo que impulsar a las pymes es promover el crecimiento del país.

Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes

Ceibal, el MEC y la ANEP convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

Spinetti: En un difícil contexto regional e internacional, estamos en el camino de buscar la igualdad

La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Collette Spinetti, reflexionó acerca de la igualdad entre las personas, en oportunidad de la presentación del libro “Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina”, del autor Daoiz Uriarte

Asumió el nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional

El Presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el acto de asunción del comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.

Diálogo Social inició ciclo de conversatorios con encuentro en Ciudad de la Costa

Protección a la infancia y sistema de cuidados, y Seguridad social: régimen de jubilaciones y pensiones, fueron los ejes temáticos abordados en el primer encuentro de Conversatorios en el Territorio.

Ministra Cardona destacó el valor de producir con inteligencia para crecer con justicia

En el lanzamiento del programa Oportunidades Circulares 2025, la titular de Industria habló de generar una producción colaborativa, eficiente y justa e innovar con énfasis en personas y ambiente.

Un total de 2.723 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja

Según el último informe del Sinae, 2.283 personas en calle recibieron atención en los refugios y 440 en los centros de evacuación.