Castillo visitó planta industrial junto a Orsi
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, visitó junto al Presidente de la República, Yamandú Orsi, una planta uruguaya donde se completa la torre de destilación más grande construida en el país, que se exportará a una refinería argentina, y seis unidades potabilizadoras de agua.
El ministro y el primer mandatario realizaron la recorrida de la planta industrial de CIR ubicada en Punta de Rieles, junto a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, así como representantes de la central sindical PIT-CNT.
Tras la visita, el mandatario elogió el nivel que pueden alcanzar el trabajador y el empresario uruguayo cuando la instancia lo requiere, en referencia a los proyectos que desarrolla la empresa.
Al respecto, resaltó que el país está a la vanguardia en la construcción de las unidades potabilizadoras de agua (UPA), que, inclusive, han sido exportadas al Congo y Haití, lo cual consideró un gran privilegio.
Acerca de CIR
Comenzó su actividad hace más de 90 años, como taller industrial y empresa constructora. Hoy, ofrece variedad de productos y servicios.
Allí trabajan 134 operarios y, en total, se desempeñan 800 empleados en los servicios que brinda.
La planta industrial comprende 15.000 metros cuadrados descubiertos y 28.000 cubiertos, destinados a seis naves de 170, más de 20 puentes-grúas, energía eléctrica propia (dos subestaciones 1.500 kilovatios) y generadores, aire comprimido centralizado y suministro de agua propio.
CIR es el principal exportador uruguayo en el rubro; abarca, de forma asidua, a clientes en Argentina, Bolivia, Chile y otros países de América Latina; en algunas ocasiones, ha exportado productos y servicios a China.
Proyectos en desarrollo
En la actualidad, CIR completa la torre de destilación más grande producida en el país, para exportar a una de las principales refinerías de Argentina.
También se encuentran en fabricación seis UPA, con distintos grados de avance en el sector de acero inoxidable, destinadas a OSE, empresa a la que ya le entregó otras seis.
Te puede interesar
Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera
Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.
Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo
Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.
Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26
Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Es fuerte”. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública
En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.
El MIEM visitó empresas de Treinta y Tres, con enfoque en el desarrollo productivo regional
Los directores Adrián Míguez y Néstor Campal visitaron el departamento de Treinta y Tres para mantener encuentros con referentes del sector minero y visitar empresas. Míguez explicó la metodología de los Núcleos Productivos y la dinámica del Consejo de Industria, mientras que Campal destacó el potencial de la región y la importancia de la colaboración entre las direcciones nacionales de Industrias (DNI) y de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La visita incluyó un intercambio con representantes académicos y un recorrido por dos plantas industriales: Cielo Azul Cementos y Calizas SA, por un lado, y Olimar Forest Products. Con estas actividades, el MIEM busca promover el desarrollo de la industria nacional.
MGAP presentó ante Diputados sus prioridades en el Presupuesto 2025-2029
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó ante la Comisión de Presupuesto de Diputados las prioridades del proyecto 2025-2029. Entre las principales líneas se destacan el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el programa PROCRÍA para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo, el fortalecimiento de políticas de género en el agro, nuevos beneficios fiscales para pequeños productores y la promoción del campo natural como recurso estratégico.