Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 26/08/2025InfopaísInfopaís
Screenshot_20250820_234255

Con una faena en descenso de 43.835 vacunos y con una oferta muy baja de ganado de pasto,  el componente principal de la faena de la semana pasada está conformada, tanto en novillo como vaquillonas, en animales de  cuota 481 y también de vaquillonas y novillos, de corral, no cuota.

En el transcurrir de esta semana,  algunas plantas estarían finalizando lo que es la cuota 481 y estaría transformándose en una demanda muy firme en todas las categorías por ganado de pasto,  dentro del cual la industria está teniendo diferentes negocios en el exterior lo que conlleva a una fuerte puja por el ganado de pasto.

El novillo especial pesado superando los U$S 5,20; el novillo general gordo de exportación, pesado, pero no terminado, en el entorno de los U$S 5,10; el novillo de abasto especial también alcanzando los U$S 5,10; el novillo Holando que cargamos, novillo general, de 506 kilos en U$S 4,85.

La vaca pesada especial U$S 5,00;  la vaca pesada, no especial, entre U$S 4,85 y U$S 4,90; y la vaca general, pulpuda, en el entorno de los U$S 4,75  y U$S 4,80, muy demandada la vaquillona para abasto, en el entorno de los U$S 5,00 – U$S 5,05.

Hay realmente muy poca oferta en todas las categorías, también muy demandado los ganados para manufactura en todas las categorías, muy firme.

Es de destacar que en esta semana hacemos una carga de corderos, tambien muy firme el mercado de cordero en U$S 5,00;  hacía muchísimo tiempo que no había tanta demanda por lanar también.

Los ganados de reposición con la misma tónica, mucha demanda y poca oferta.

Colocamos novillos holandos de 370 kilos en U$S 2,20; terneros de 222 kilos, castrados y destetados en U$S 3,40, la verdad que son unos valores espectaculares; terneras de 167 kilos, destetadas, un ganado espectacular, cruza Aberdeen Angus en U$S 3,00 y de 256 kilos, ganado para recría, todo cruza Angus con Hereford, en U$S 2,80.

Demanda impresionante por ganados para el campo en todas las categorías por lo que nos están faltando en la empresa  ganados de reposición en negocios que demoran, prácticamente, un par de horas en cerrarse y con mucho invernador, que a partir de esta lluvia y estos días hermosos que estamos teniendo, entrando en una primavera  muy regada, como se decía antiguamente, los campos, sobre todo las praderas artificiales y los verdeos han respondido y toda esa gente que ha vendido el ganado gordo y no ha podido reponer ganados por lo que estamos con una altísima demanda en todas las categoría.

Para el sector inmobiliario estamos necesitando campos para la venta entre 200 y 500 hectáreas, en Flores, con pedidos concretos tanto agrícola, ganadero y forestales.

Tenemos cuatro clientes inversores queriendo comprar campos en Flores por lo que también estamos con una altísima también en este rubro, por lo que a todos los interesados en realizar importantes negocios no duden en contactarnos en el Escritorio o ingresando en este LINK.

Te puede interesar
mujer1

MGAP presentó el Plan Nacional de Bioinsumos y experiencias de control biológico en la 26ª Jornada Anual de AUSID

Infopaís
AGROPECUARIA 03/10/2025

En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.

Lo más visto
DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email