NACIONALES Por: Infopaís30/08/2025

Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo

“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El jefe de la Unidad de Seguimiento de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas, Franco Zenone, explicó que las acciones que desarrolla esa dependencia se basan en una metodología proactiva, diseñada con el fin de fomentar la prevención focalizada en abordar las distintas problemáticas de los 19 departamentos. 

En la capital del país, hay funcionarios de esa repartición en las 25 comisarías, llevando adelante un plan piloto que comenzó en los barrios Parque Rodó, Parque Batlle, Casavalle y Cerro. Disponen de un brazalete blanco con un logotipo, lo que permite que los ciudadanos, los comerciantes y las instituciones los identifiquen y se fortalezca el vínculo entre ellos. 

Asimismo, afirmó que el objetivo principal es que todo el personal de las comisarías incorpore esta metodología, que incluirá la formación correspondiente, con el fin de lograr cercanía con los ciudadanos e información, que se aplicará en el trabajo preventivo.

Zenone detalló que la planificación se inicia mediante el uso de herramientas de análisis criminal de la Policía Nacional. Luego se estudia la incidencia del delito que más afecta el área de tratamiento. 

Posteriormente, se efectúa un estudio ambiental y entrevistas a los ciudadanos, para obtener información que permita orientar las acciones y mitigar los facilitadores del delito.

Cercanía con los vecinos 

“Siempre que se genera confianza con el vecino, el vínculo es más ameno y empezamos a entender y compartir la mirada que la ciudadanía tiene del problema. Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó Zenone.

Además, recordó que se trabaja en un abordaje integral con las comunidades educativas, a fin de que los niños y adolescentes puedan informarse sobre el consumo problemático de estupefacientes, el bullying y el accionar en redes sociales, entre otros temas.

El jerarca resaltó, asimismo, que las encuestas y los procesos de verificación disponibles indican que la ciudadanía muestra satisfacción con la labor que desarrollan estos efectivos y el seguimiento de sus actuaciones. 

Te puede interesar

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes

El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.