NACIONALES Por: Infopaís30/08/2025

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo

Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

 Este fue el segundo de los cuatro vuelos para completar el relevo de los 750 efectivos.

Los efectivos fueron trasladados directamente a la Brigada de Infantería n.° 1 Gral. Eugenio Garzón, donde cumplieron los protocolos sanitarios correspondientes, para luego reintegrarse a sus unidades de origen, ser liberados y reencontrarse con sus familias.  El personal estuvo en misión en la ciudad de Goma durante 19 meses.

El pasado jueves, en la Brigada de Infantería n.° 1, la ministra Lazo, el subsecretario, Joel Rodríguez, y el comandante en jefe del Ejército despidieron al segundo grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en el país africano.

El director técnico del operativo sanitario, Claudio Berrutti. informó que los efectivos pasan por un examen médico como cierre de misión, análisis clínicos y una charla psicológica.

Berrutti sostuvo que el estado sanitario general del contingente es bueno y que se coordina con el Hospital Central de las Fuerzas Armadas si el personal requiere de un especialista o tratamiento puntual.

Gestiones ante ONU

El viernes 4 de julio arribaron al país los primeros 200 militares uruguayos de las misiones de paz en el Congo, tras gestiones del Gobierno. Fueron recibidos por el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien había emitido directivas precisas, tanto al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, como a su par de Defensa Nacional, Sandra Lazo, para gestionar el regreso ante los altos mandos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La delegación arribó al territorio uruguayo luego de la permanencia en el país africano debido a un impedimento para realizar el relevo en las fechas previstas. 

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.