NACIONALES Por: Infopaís01/09/2025

Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital

El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.

La instancia contó con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, de la especialista del Programa de Cultura de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Alcira Sandoval, del subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio de Aladi, Christian Leroux, del director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño, del director de Fenacies, Oscar Pozzoli, y de la coordinadora del Área de Formación de la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), Camila de los Santos. 

Las autoridades participantes coincidieron en subrayar la importancia de la educación audiovisual por permitir, a través de otros lenguajes y formatos, el intercambio y el conocimiento de realidades distintas y la proyección a futuro que tiene la profesión en un país con alta demanda de producciones audiovisuales. 

En este sentido, la ministra (i) Gabriela Verde destacó el valor del lenguaje cinematográfico «como herramienta para el conocimiento» y a la educación audiovisual como un recurso didáctico que permite generar ideas, discutirlas y aprender desde el aporte de la mirada cinematográfica.

Por su parte, Alcira Sandoval, representante de UNESCO,  manifestó el interés de la organización por la creatividad en cualquier soporte y «uno de ellos es el audiovisual porque permite conservar la cultura, preservar la identidad y lograr un proceso de reflexión con pensamiento crítico».

Una semana de cine estudiantil

El Festival de Cine Estudiantil se realizará del 8 al 14 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño con entrada libre. De lunes a sábado de 17 a 21 h y el domingo de 14 a Durante el festival se realizarán talleres, charlas y salidas didácticas.

En su 15.a edición el Fenacies se consolida como un espacio de fortalecimiento de la educación audiovisual entre las y los jóvenes para expresar sus ideas a través del cine. 

Te puede interesar

Comenzó la edición 2025 de Muros que Unen en Bella Unión, Aceguá y Montevideo

En agosto dieron inicio las actividades de la edición 2025 de Muros que Unen, un proyecto que integra arte, educación y derechos humanos con el propósito de promover la integración, la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural. Este año la iniciativa tiene presencia en tres localidades: Bella Unión (Artigas), Aceguá (Cerro Largo) y Montevideo.

Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).

2.738 personas en calle fueron asistidas en operativo liderado por Sinae

En cumplimiento con la alerta de nivel rojo por frío extremo, el domingo por la noche fueron atendidas 2.281 personas en refugios y 457 en centros de evacuación.

Orsi participó en inauguración de planta de almacenamiento de bebidas en Colonia

“Este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para Uruguay”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Nueva edición de bachillerato profesional permitirá a 30 futbolistas culminar educación media

El bachillerato Trayectos, orientación Deporte, está dirigida a futbolistas profesionales mayores de 21 años, con un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área y educación media básica aprobada.

Gobierno proyecta acciones para retrasar edad de inicio de consumo de alcohol

La JND realizará antes de fin de año una campaña de prevención para adolescentes, sobre alcohol, cannabis y bebidas energizantes.