Orsi participó en inauguración de planta de almacenamiento de bebidas en Colonia
“Este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para Uruguay”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió las instalaciones de la compañía global de alimentos y bebidas PepsiCo, y participó de la inauguración del centro de almacenamiento ubicado en la zona franca del departamento de Colonia, que significó una inversión de más de 100 millones de dólares.
“Este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para Uruguay”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
Es una inversión localizada en el interior del país, de alta tecnología, que fomenta las exportaciones y genera puestos de trabajo para altos niveles de calificación, especialmente obtenidos por mujeres.
La empresa exporta en el orden de los 800 millones de dólares y, además, se caracteriza por producir productos intermedios, lo cual le brinda estabilidad a los flujos exportadores de Uruguay, resaltó el ministro.
En la ocasión, el secretario de Estado hizo referencia a las modificaciones introducidas en la Ley de Presupuesto sobre los regímenes de inversiones y aspectos tributarios, que fortalecen este tipo de alianzas.
“Tenemos que competir internacionalmente para atraer inversiones, haciendo uso de la normativa vigente en la materia, pero adaptándola a la nueva realidad”, advirtió.
Oddone concluyó su intervención al asegurar que Uruguay es un país estable, predecible, amistoso con la inversión internacional, respetuoso de las reglas de juego y de los acuerdos asumidos.
Compañía global de alimentos y bebidas PepsiCo
El nuevo centro de almacenamiento ubicado en la planta de concentrados de bebidas se ubica en la zona franca de Colonia.
Esta planta es una de las pocas de concentrados que la compañía opera en el mundo, produce bebidas que se exportan a 24 mercados en América Latina y otras regiones.
PepsiCo Uruguay emplea directamente a más de 350 personas en Colonia y Montevideo y se ubica entre las principales empresas exportadoras del país.
En la actividad también participaron la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, el gerente ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) internacional de PepsiCo, Eugene Willemsen, el gerente general de planta de PepsiCo en Colonia, Martín Chacin, además de directivos de la empresa y representantes nacionales.
Te puede interesar
Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital
El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.
Comenzó la edición 2025 de Muros que Unen en Bella Unión, Aceguá y Montevideo
En agosto dieron inicio las actividades de la edición 2025 de Muros que Unen, un proyecto que integra arte, educación y derechos humanos con el propósito de promover la integración, la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural. Este año la iniciativa tiene presencia en tres localidades: Bella Unión (Artigas), Aceguá (Cerro Largo) y Montevideo.
Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).
2.738 personas en calle fueron asistidas en operativo liderado por Sinae
En cumplimiento con la alerta de nivel rojo por frío extremo, el domingo por la noche fueron atendidas 2.281 personas en refugios y 457 en centros de evacuación.
Nueva edición de bachillerato profesional permitirá a 30 futbolistas culminar educación media
El bachillerato Trayectos, orientación Deporte, está dirigida a futbolistas profesionales mayores de 21 años, con un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área y educación media básica aprobada.
Gobierno proyecta acciones para retrasar edad de inicio de consumo de alcohol
La JND realizará antes de fin de año una campaña de prevención para adolescentes, sobre alcohol, cannabis y bebidas energizantes.